¿Por qué se plantean como nociones excluyentes o radicalmente opuestas significantes tales como exclusión-inclusión, intervención-autonomÃa, capacidades- discapacidades, razón-emoción, profesionalización-desprofesionalización, identidad-diferencia, dependencia-independencia ...? Esta cuestión atraviesa explÃcita o implÃcitamente los textos que componen este libro. Los autores de cada par dialéctico aceptaron el abordaje de algún par de conceptos que fueran presentados como opuestos en nuestra cultura a fin de mostrar cómo se mueven y funcionan en diferentes territorios de saberes y acciones, especialmente, en el educativo. Cada autor ha hecho una interpretación particular de los mismos, con lo que los diversos textos adquieren una personalidad propia que gratificará a los lectores que apuestan por la pluralidad de enfoques, desarrollos y escrituras, privilegiando una reflexión sobre el lenguaje que se distancia de su exclusiva utilidad retórica. Los profesores que han desgranado sus luces han buscado ante todo la pertinencia de sus evocaciones a la reflexión que ha de hacerse un pensador existencial actual. Sus lecciones, propuestas y códigos son sencillos, asequibles y útiles a aquellos para quienes se han pensado: todos quienes quieren y han de vivir intensa y personalmente los fenómenos más cotidianos de la vida ordinaria. Ofrecen reflexiones y pensamientos, ejemplos personales, y junto a ellos se aprende a desarrollar herramientas para entresacar la verdad, incorporar perspectivas y desentrañar mitos.
Barcelona: Editorial UOC, S.L., 2016
276 p. · 17 x 24 cm · · ISBN 978-84-9116-222-3 · 18 € · castellÃ
Matèria: Societat i ciències socials : Psicologia de l'educació
¿Por qué se plantean como nociones excluyentes o radicalmente opuestas significantes tales como exclusión-inclusión, intervención-autonomÃa, capacidades- discapacidades,...
(Editorial UOC, S.L., 2016) · 276 pàg. · 8,99 €
¿Por qué se plantean como nociones excluyentes o radicalmente opuestas significantes tales como exclusión-inclusión, intervención-autonomÃa, capacidades- discapacidades,...
(Editorial UOC, S.L., 2016) · 276 pàg. · 8,49 €
¿Por qué se plantean como nociones excluyentes o radicalmente opuestas significantes tales como exclusión-inclusión, intervención-autonomÃa, capacidades- discapacidades,...
(Editorial UOC, S.L., 2016) · 276 pàg. · 8,49 €
En los tiempos actuales, cuando más que nunca se está poniendo en cuestión los cimientos de una educación crÃtica orientada a promover el pensar de la ciudadanÃa, el pre...
(Editorial UOC, S.L., 2014) · 176 pàg. · 7,5 €
Pensar en la necesidad de ofrecer servicios de calidad para la primera infancia y sus familias entrañan que las polÃticas de infancia adquieran el compromiso para implicarse...
(Editorial UOC, S.L., 2019) · 212 pàg. · 13 €
Este libro pretende ser una guÃa de aprendizaje de formulación de casos en psicologÃa clÃnica. Se incluyen indicaciones del proceso completo, desde la evaluación y diagnÃ...
(Editorial UOC, S.L., 2017) · 220 pàg. · 13,5 €
En este libro, la autora, además de realizar un recorrido por los más significativos momentos de crisis vitales con los que nos encontramos todos los seres humanos en nuestr...
(Editorial UOC, S.L., 2013) · 224 pàg. · 7,99 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya