Este libro aborda uno de los aspectos de mayor trascendencia en las organizaciones: el aprendizaje. Actualmente, la forma de entender el conocimiento y el aprendizaje ha cambiado, pero la formación no lo ha hecho con la misma intensidad. Las personas ahora son más autónomas, reivindican aprendizajes activos y ofrecen su conocimiento como gran activo para la Administración pública. Esta guÃa señala la urgencia de transformar las metodologÃas tradicionales y, para ello, ofrece directrices y experiencias que pueden ser útiles tanto a responsables de formación y formadores, como a las personas interesadas en el aprendizaje. A lo largo de la obra se analizan los tres métodos más usuales de formación: el tradicional, el de competencias y, el más novedoso, el basado en el aprendizaje social y colaborativo. A continuación, se ofrece un modelo de sÃntesis que integra los principales elementos de las propuestas anteriores, asà como una propuesta de aplicación del nuevo modelo. Se desarrolla, asimismo, la relación entre formación y gestión del conocimiento y la articulación de arquitecturas participativas. En el capÃtulo final, se presentan pautas especÃficas sobre liderazgo, innovación y gestión para conducir la transformación de la formación en el entorno de la Administración pública.
Barcelona: Editorial UOC, S.L., 2016 · Manuales, 426
290 p. · 15,5 x 23,5 cm · · ISBN 978-84-9116-328-2 · 29 € · castellÃ
Matèria: Economia, finances, empresa i gestió : Gestió de personal i recursos humans
Este libro aborda uno de los aspectos de mayor trascendencia en las organizaciones: el aprendizaje. Actualmente, la forma de entender el conocimiento y el aprendizaje ha cambi...
(Editorial UOC, S.L., 2016) · 290 pàg. · 29 €
Este libro aborda uno de los aspectos de mayor trascendencia en las organizaciones: el aprendizaje. Actualmente, la forma de entender el conocimiento y el aprendizaje ha cambi...
(Editorial UOC, S.L., 2016) · 290 pàg. · 9,49 €
La cuarta revolución industrial está alterando radicalmente, los procesos de producción y consumo que definen las ecologÃas de vida en la sociedad de la información. E...
(Editorial UOC, S.L., 2020) · 222 pàg. · 23 €
Twitter se ha convertido en un importante canal de comunicación por su facilidad de uso y la rapidez con que circulan los contenidos por medio del llamado microblogging. Este...
(Editorial UOC, S.L., 2017) · 152 pàg. · 16 €
En el libro de los miedos, el miedo de morir ocupa el sexto lugar, mientras que el miedo que tenemos a comunicar en público se encuentra en primera posición. Comunicar en pÃ...
(Editorial UOC, S.L., 2010) · 212 pàg. · 17 €
La gestión del talento se ha convertido en la prioridad de las empresas más importantes. Es fácil reemplazar un dispositivo cuando falla o invertir en tecnologÃa para mejo...
(Editorial UOC, S.L., 2018) · 212 pàg. · 23 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya