A veces el futuro deviene incierto y conflictivo y el espacio urbano, cuya evolución no puede desligarse de la historia del sistema social, se altera abruptamente. ¿Cómo reacciona la ciudad ante situaciones catastróficas? ¿Qué modificaciones sufren sus estructuras? ¿Cómo proyectamos bajo incertidumbre? El urbanismo y la arquitectura se enfrentan a un futuro cada vez más incierto, las situaciones devienen variables y la adaptación es costosa. Mientras el paradigma exclusivamente determinista se ha visto frustrado, es necesario abordar el problema desde una comprensión de la ciudad como entidad compleja y evolutiva en una lectura no lineal del sistema urbano. Ciudad e incertidumbre es un ensayo que nos acerca a una nueva interpretación del espacio, una aproximación relacional con múltiples y posibles interacciones, en la que situaciones adversas pueden modificar las estructuras planificadas. Esta nueva lectura se establece a través de episodios perversos de la historia de la ciudad, en los que el sistema social, como ente extremadamente incierto, ha provocado cambios, irreversibilidad y destrucción a través del miedo y la violencia. Así, el síntoma espacial que marca la ciudad nos conduce hacia un registro de la evolución urbana en el que es posible identificar mecanismos de seguridad que reducen la complejidad y procesos que, por el contrario, la aumentan. Ámsterdam, Sarajevo y Beirut son las tres ciudades objeto de estudio, en las que episodios violentos han desencadenado alteraciones estructurales del espacio. Nos aproximamos al derribo de la modernidad, al urbicidio, a la lectura inversa del espacio y a la simplificación de estructuras urbanas como parte de una historia no lineal, una historia urbana repleta de preguntas y con escasas certidumbres.
Universitat Politecnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politecnica, 2021 · Poliédrica, 5
157 p. · 16 x 21 cm · · ISBN 978-84-9880-934-3 · 19 € · castellà
Matèria: Arts
A veces el futuro deviene incierto y conflictivo y el espacio urbano, cuya evolución no puede desligarse de la historia del sistema social, se altera abruptamente. ¿Cómo re...
(Universitat Politecnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politecnica, 2021) · 157 pàg. · 9 €
He dado a las seis conferencias un título unificador: tocar el mundo a través de la arquitectura, derivado de un comentario de Maurice Merleau-Ponty sobre las pinturas de Pa...
(Universitat Politecnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politecnica, 2019) · 128 pàg. · 8 €
El presente libro, una declaración de amor por New York City, es fruto de un extenso periodo de investigación entre los años 2013 y 2016. La obra encara en clave interdisci...
(Universitat Politecnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politecnica, 2021) · 180 pàg. · 22 €
Cuando los efectos urbanos de la humanización alcanzan maneras y extensiones nunca antes vistas, se comprende que las ciudades y los paisajes están experimentando transforma...
(Universitat Politecnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politecnica, 2020) · 189 pàg. · 10 €
La modernidad arquitectónica necesitó una piedra de toque para verificar y legitimar su nueva arquitectura. Si pensamos en Le Corbusier, Oud o Aalto, su referente no fue la ...
(Universitat Politecnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politecnica, 2020) · 227 pàg. · 20 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya