Desde la caída del Muro de Berlín hasta los respectivos 11-S/-M, nos asiste un sentimiento de permanente aceleración de la realidad. La sociedad de la información y el desarrollo tecnológico han propiciado un mundo más estrechamente conectado y con un sentimiento definitivamente planetario. Esta dinámica ha generado transformaciones de nuestros modos de percepción de la realidad que, sin ir más lejos, en lo sociológico se traduce en una sociedad multicultural, abierta, transnacional, aceptadora de las diferencias, pero también exclusora socialmente, corporativista en los poderes políticos tradicionales, de una sumisión mediática sin precedentes... Los escritores surgidos en los noventa han ido posicionándose en torno a todos estos fenómenos. La necesidad de pensar lo que está ocurriendo en las letras, en cualquiera de sus modalidades, nos lleva a reunir a sus intérpretes (creadores, críticos o teóricos) con la intención de clarificar los procesos en marcha. Este libro es producto del cruce de miradas entre los agentes implicados en el proceso de creación reciente, a partir de un encuentro que se celebró en la primavera de 2004 en la Universidad de Alicante.Más allá de la discusión entre poéticas representativas de distintas estrategias literarias, el presente libro pretende clarificar los caminos de la creación en el muevo milenio. Su amplia diversidad parece una alternativa viable al conformismo que postula la globalización en un mundo marcado por el signo permanente del desconcierto.
Publicacions Universitat Alacant, 2008 · Monografías
1 p. · · (17.000 KB (PDF)) · ISBN 978-84-9717-019-2 · 11 € · castellà
Matèria: Biografies, literatura i estudis literaris : Literatura: història i crítica
· Descarregar extracte
Desde la caída del Muro de Berlín hasta los respectivos 11-S/-M, nos asiste un sentimiento de permanente aceleración de la realidad. La sociedad de la información y el des...
(Publicacions Universitat Alacant, 2006) · 320 pàg. · 21 €
Con ocasión de cumplirse en 2013 el III Centenario del nacimiento de Jorge Juan Santacilia la Universidad de Alicante celebró un Congreso Internacional para analizar la figu...
(Publicacions Universitat Alacant, 2015) · 448 pàg. · 30 €
Una de las obras más traducidas y difundidas en Occidente desde la antigüedad preislámica, es el Kitab Bilawhar va Budasf, también conocido como Barlaam y Josafat en sus v...
(Publicacions Universitat Alacant, 2006) · 132 pàg. · 14 €
El valencià a Santa Pola: Estudi lingüístic d'un lloc de frontera és un treball que analitza aquesta varietat local des de perspectives lingüístiques diferents. Així, t...
(Publicacions Universitat Alacant, 2025) · 368 pàg. · 18 €
El Semanario pintoresco español refleja con sumo acierto y detalle los vaivenes culturales del siglo XIX. Su longeva vida (1836-1857) permite al lector o estudioso el conocim...
(Publicacions Universitat Alacant, 2005) · 246 pàg. · 9 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya