En este libro se analizan las debilidades e insuficiencias de una ética que nace y se desarrolla con el triunfo del pensamiento liberal. El liberalismo tiene una doble cara. Es un progreso, en la medida en que afirma el valor casi absoluto de la autonomía del individuo, principio de los derechos humanos. Al mismo tiempo, potencia la libertad del mercado y los valores que propicia una economía de consumo. Con la libertad como fundamento, una ética liberal es tolerante y laica, carece de dogmas, se nutre de principios abstractos, válidos y aceptados en teoría, pero con escasa incidencia en la práctica, como lo muestran la impotencia frente a la corrupción o las dificultades para educar cívicamente. Victoria Camps analiza la fragilidad de la ética de nuestro tiempo desde las teorías filosóficas que han estructurado el pensamiento moral contemporáneo con el propósito de conseguir lo que ha sido siempre el empeño de la ética: conciliar la universalidad de unos principios con los anhelos singulares de los individuos, el interés público con el interés privado. El supuesto que anima los distintos capítulos del libro es que una democracia liberal como la nuestra no puede discurrir al margen de una moralidad pública, la cual es compatible con las concepciones del bien de sus miembros, que no son ni deben ser homogéneas. Como es habitual en otras publicaciones de la autora, su interés va más allá de construir un discurso estrictamente académico y circunscrito al debate filosófico. Le importa, sobre todo, mostrar la relevancia que la reflexión filosófica tiene para abordar las inquietudes y conflictos que afectan al sentido de nuestra vida pública y privada.
Bellaterra (cerdanyola del Vallès): Edicions UAB, 2018 · El espejo y la lámpara, 15
172 p. · 14,5 x 22,5 cm · · ISBN 978-84-945163-8-2 · 16 € · castellà
Matèria: Filosofia i religió : Filosofia ètica i moral
En este libro se analizan las debilidades e insuficiencias de una ética que nace y se desarrolla con el triunfo del pensamiento liberal. El liberalismo tiene una doble cara. ...
(Edicions UAB, 2018) · 94 pàg. · 7,99 €
En este libro se analizan las debilidades e insuficiencias de una ética que nace y se desarrolla con el triunfo del pensamiento liberal. El liberalismo tiene una doble cara. ...
(Edicions UAB, 2018) · 94 pàg. · 7,99 €
Jordi Gracia (1965) y Domingo Ródenas de Moya (1963) son profesores de literatura española en Barcelona y autores de varios libros en los últimos años, entre ellos la edic...
(Edicions UAB, 2015) · 492 pàg. · 20 €
Desde las primeras fiestas con toros que se celebraban en la Edad Media hasta nuestros días han coexistido dos formas antagónicas de interpretar la «fiesta brava»: la que ...
(Edicions UAB, 2018) · 168 pàg. · 7,99 €
Jordi Gracia (1965) y Domingo Ródenas de Moya (1963) son profesores de literatura española en Barcelona y autores de varios libros en los últimos años, entre ellos la edic...
(Edicions UAB, 2015) · 9,99 €
Joan Serrallonga, Just Casas y Manuel Santirso son profesores de la Universitat Autònoma de Barcelona, donde también se doctoraron. Bajo la dirección del primero de ellos, ...
(Edicions UAB, 2013) · 9,99 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya