Marie Curie (Marja Skłodowska, 1867-1934), licenciada en FÃsica y Matemáticas, se doctoró en 1903 con un estudio sobre las sustancias radiactivas que la hizo merecedora, junto a su marido Pierre Curie y Henri Becquerel, del Premio Nobel de FÃsica de ese mismo año. Catedrática de FÃsica en La Sorbona en 1906, recibió un segundo Premio Nobel en 1911, en esta ocasión de QuÃmica, por el descubrimiento del radio y el polonio. Junto a su eminente papel cientÃfico, su vida tuvo un importante sesgo público y se convirtió en uno de los rostros más célebres de la ciencia de principios del siglo xx. Colaboró activamente en mejorar la atención médica a los heridos en los campos de combate de la Primera Guerra Mundial, fundó en ParÃs y en su Varsovia natal instituciones cientÃficas para el estudio de la radiactividad y recibió, sobre todo en sus últimos años, homenajes y reconocimientos de todo orden, incluido un viaje a los Estados Unidos en 1921. Sus restos reposan en el Panteón de ParÃs, con lo que se ha convertido en la primera mujer en recibir semejante honor. La introducción ha sido redactada por Xavier Roqué, profesor de Historia de la Ciencia de la Universitat Autònoma de Barcelona y especialista en la historia de la fÃsica del siglo xx, a la que ha dedicado trabajos y ediciones de textos sobre radiactividad, relatividad y mecánica cuántica.
Bellaterra (cerdanyola del Vallès): Edicions UAB, 2011 · El espejo y la lámpara, 2
244 p. · 14,5 x 22,5 cm · · ISBN 978-84-938717-1-0 · 18 € · castellÃ
Matèria: Biografies, literatura i estudis literaris : Diaris, correspondència
Marie Curie (Marja Skłodowska, 1867-1934), licenciada en FÃsica y Matemáticas, se doctoró en 1903 con un estudio sobre las sustancias radiactivas que la hizo merece...
(Edicions UAB, 2011) · 9,99 €
Marie Curie (Marja Skłodowska, 1867-1934), licenciada en FÃsica y Matemáticas, se doctoró en 1903 con un estudio sobre las sustancias radiactivas que la hizo merece...
(Edicions UAB, 2011) · 9,99 €
El laicismo, tal como lo entendemos hoy, es un concepto relativamente moderno. Para las sociedades medievales europeas, edificadas sobre los cimientos compartidos de la Iglesi...
(Edicions UAB, 2020) · 180 pàg. · 7,99 €
En las últimas décadas, una parte de los movimientos sociales y polÃticos, entre ellos el feminismo, ha virado en sus planteamientos hacia discursos basados en la «cuestiÃ...
(Edicions UAB, 2024) · 209 pàg. · 6,99 €
En las últimas décadas, una parte de los movimientos sociales y polÃticos, entre ellos el feminismo, ha virado en sus planteamientos hacia discursos basados en la «cuestiÃ...
(Edicions UAB, 2024) · 212 pàg. · 16 €
Oliver Hochadel (Bruchsal, Alemania, 1968) es historiador de la ciencia y en la actualidad trabaja como cientÃfico titular en la Institución Milà y Fontanals del CSIC de Ba...
(Edicions UAB, 2013) · 389 pàg. · 24 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya