Los datos geográficos están adquiriendo cada vez más importancia, tanto social como económica. La gestión, «curación» y preservación de estos datos debe llevarse a cabo por equipos multidisciplinares compuestos tanto por geógrafos o informáticos, como por bibliotecarios. Las bibliotecas y las unidades de información pueden ejercer un papel clave en el ciclo de vida de los datos geográficos, mediante la aplicación de sus conocimientos y saber-hacer acumulado, y ejerciendo un papel dinamizador en la comunidad universitaria. Sin embargo, la oferta de servicios de información geográficos desde las bibliotecas académicas, con larga tradición en algunos países, son aún percibidos como lejanos en el contexto español. Este libro quiere mostrar a la comunidad bibliotecaria de qué forma puede entrar en la revolución de los datos geográficos, participando en su gestión y beneficiándose de su uso.
Barcelona: Editorial UOC, S.L., 2015 · EL PROFESIONAL DE LA INFORMACIÓN, 30
108 p. · · ISBN 978-84-9064-582-6 · 11,5 € · castellà
Matèria: Consulta, informació i matèries interdisciplinàries : Biblioteca i serveis d'informació
Los datos geográficos están adquiriendo cada vez más importancia, tanto social como económica. La gestión, «curación» y preservación de estos datos debe llevarse a ca...
(Editorial UOC, S.L., 2015) · 108 pàg. · 11,5 €
Los datos geográficos están adquiriendo cada vez más importancia, tanto social como económica. La gestión, «curación» y preservación de estos datos debe llevarse a ca...
(Editorial UOC, S.L., 2015) · 108 pàg. · 5,99 €
El mundo digital es social local y móvil (SoLoMo): se genera información local que se comparte en las redes sociales a través del móvil, lo que transforma completamente la...
(Editorial UOC, S.L., 2016) · 128 pàg. · 12 €
¿Nos podemos imaginar un documental televisivo sobre la vida de un personaje famoso sin imágenes de su infancia o juventud? ¿O un reportaje sobre los Juegos Olímpicos de B...
(Editorial UOC, S.L., 2012) · 116 pàg. · 12 €
Diariamente buscamos información: en el entorno laboral, para el ocio, para realizar un trabajo académico, en el contexto familiar? Aunque hacer una búsqueda rápida es muy...
(Editorial UOC, S.L., 2012) · 110 pàg. · 12 €
El acceso abierto (open access) a la ciencia es el movimiento que persigue la disponibilidad libre y gratuita de los contenidos científicos en internet. A pesar de tratarse d...
(Editorial UOC, S.L., 2012) · 108 pàg. · 12 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya