La guía Talent Maker se dirige a los maestros de educación primaria, especialmente al equipo docente de las escuelas multiculturales. Sin embargo, teniendo en cuenta que algunas actividades están pensadas para llevarse a cabo en casa, también puede ser útil para las familias. El libro se organiza en cinco capítulos precedidos de una introducción que recoge la descripción del proyecto y su contexto; y termina con las conclusiones, la bibliografía y los anexos. El primer apartado incluye la revisión teórica que establece las bases del proyecto, una justificación de la elección de la espiral del pensamiento creativo como enfoque para las cápsulas educativas digitales y una comparación del aprendizaje basado en la promoción de talentos y la educación maker. El segundo, explica las ideas esenciales de la metodología Talent Maker: organización escolar, ambientes de aprendizaje, objetivos de enseñanza, rol de las maestras y de los alumnos, cápsulas educativas (digitales), desarrollo de las actividades, conexiones con el currículo y evaluación. Cabe remarcar, las páginas dedicadas a los ambientes de aprendizaje contienen tanto consideraciones sobre el espacio y la equipación como sobre los valores implícitos que se promueven durante los talleres, así como el reciclaje, aprender haciendo o la idea que no se puede llegar al éxito sin equivocarse. Por otro lado, la sección de cápsulas educativas digitales muestra algunos ejemplos y aporta especificaciones sobre las actividades y sus plantillas, además de materiales de apoyo visual. El capítulo dedicado al estudio de caso contiene la cápsula que se implementa, la programación del aula y la experiencia de tres maestras ilustrando la puesta en práctica del proyecto. En cuanto a las páginas de evaluación y retroacción, detallan la comunicación y la valoración del proceso y los resultados a lo largo de la enseñanza-aprendizaje, así como los recursos y herramientas utilizados. Finalmente, las categorías del catálogo y las indicaciones para subir nuevas cápsulas a través del sistema de intercambio participativo de la página web del proyecto se pueden encontrar al anexo.
Universitat de Girona. Oficina Edicions UdG, 2023
190 p. · · ISBN 978-84-8458-648-7 · Gratuït · castellà
Matèria: Societat i ciències socials : Desenvolupament de competències
Registre OAI
Aquest document és fruit del conveni de col·laboració entre la Universitat de Girona i l’Ajuntament de Girona per a la revisió dels materials didàctics de l ...
(Universitat de Girona. Oficina Edicions UdG, 2022) · Gratuït
This handbook represents the culmination of the work of the Erasmus+ project Teacher 2020. The project was aimed at enhancing entrepreneurial fluency among teachers. Entrepren...
(Universitat de Girona. Oficina Edicions UdG, 2016) · 10 €
Llibre del Congres Internacional ? XXIX Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social, a on es proposar reflexionar i formular propostes concretes que permeten avançar en...
(Universitat de Girona. Oficina Edicions UdG, 2016) · 527 pàg. · 10 €
La Xarxa d’Innovació Docent d’Aprenentatge Servei de l’ICE ha creat el joc APS – Anima’t, projecta, segueix, un joc pensat per poder i...
(Universitat de Girona. Oficina Edicions UdG, 2022) · 63 pàg. · 10 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya