Este libro es fruto de más de diez años de investigaciones sobre la economía del Norte de África del Prof. Pons. El autor ha estudiado, tal como se indica en el título, la producción en la Tingitana (Marruecos) de aceite, vino y salazones, así como el comercio de estos productos con la vecina provincia de la Bética (Andalucía) y el resto del Imperio. En otras palabras, se trataba de revisar las hipótesis que consideraban la sumisión económica de la Tingitana a la Bética..Dos son las principales cuestiones no resueltas por la investigación sobre la economía de la Tingitana. El aceite se producía en grandes cantidades en esta provincia, pero también se importaban ingentes cantidades de este producto desde la Bética, mediante las ánforas Dressel 20. El autor critica las hipótesis que relacionaban estas importaciones con una producción de aceite pequeña o insuficiente en la Tingitana. Para el autor deben considerarse, por un lado, la vitalidad del comercio libre bético, pero también debe tenerse en cuenta el abastecimiento de tipo militar..La historiografía sobre la producción de salazones tingitana había generado otro problema: por un lado, se conocían muy bien las factorías de salazones de época altoimperial, mientras que para este periodo se desconocía con qué contenedor había sido comercializada esta ingente producción. El autor ha criticado reiteradamente las hipótesis relativas al transporte de ánforas fabricadas en la Bética y trasladadas, vacías, a la Tingitana. Una correcta prospección del territorio ha empezado ya a resolver esta cuestión, habiendo sido ya descubiertos diversas alfarerías de época altoimperial..Se completa el libro con un corpus sobre la epigrafía anfórica hallada en la Tingitana y con diversos índices.
Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2010 · INSTRUMENTA, 34
294 p. · 21 x 29 cm · · ISBN 978-84-475-3365-7 · 30 € · castellà
Matèria: Història i arqueologia : Història d'Àfrica
El objeto de este estudio es el análisis de las producciones cerámicas (ánforas, cerámicas comunes, recipientes de almacenaje y materiales constructivos) del Alfar de l'Au...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 1993) · 25 €
sta obra pretende realizar, a través de un análisis diacrónico, un recorrido por las imitaciones de vajilla de mesa llevadas a cabo en la antigua Turdetania y la Bética oc...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2015) · 404 pàg. · 48 €
Este trabajo aborda el estudio de la antigua industria pesquera peninsular, desde sus inicios en época prerromana, hasta la antigüedad Tardía, con una especial atención a ...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2001) · 33 €
En esta obra se presentan nuevas bases interpretativas y metodológicas para el estudio de los sellos de las ánforas olearias béticas (Dressel 20, ca. 30-270 d.C.), que nos ...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2021) · 410 pàg. · 54 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya