En el período central del franquismo, se produjo en España una lenta recuperación de un cine que, poco a poco, trazó puentes con corrientes y géneros presentes en el panorama internacional. Pese a las dificultades impuestas por un régimen totalitario, el fracaso de las propuestas oficialistas más rancias dio paso a algunas tentativas que, como la del cine negro español, oxigenaron desde 1950 a una industria poco consolidada..Francesc Sánchez Barba repasa con ánimo de exhaustividad - se estudian de una u otra manera más de 200 títulos - tanto las vicisitudes de productoras, directores, equipos artísticos y técnicos como el alcance ideológico o la presencia de tipos o arquetipos en esta propuesta genérica. Ofrece algunas claves metodológicas que permiten cartografiar históricamente las distintas formas de acercarse al desasosiego - noir - en relación con algunos subperíodos de la Dictadura franquista, teniendo en cuenta incluso fenómenos aparentemente distantes como el impacto del turismo, el desarrollismo aparente o, ya en el terreno de la financiación, la creciente utilización de la fórmula coproductora. .Conjuntamente con los cineastas disidentes o con otras propuestas, ya en los años sesenta, las películas de policías y delincuentes, o las centradas en las reconstrucciones de los atracos y actividades de los "guerrilleros urbanos", poblarán nuestras pantallas, más allá de un cine estrictamente comercial, ayudando a un tejido productivo con vocación de supervivencia........y en algunos casos con el ánimo de disolver las brumas - la larga noche - instaladas en nuestro entorno con resultados funestos.
Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2007 · FILM-HISTORIA
· ISBN 978-84-475-3378-7 · 18,13 € · castellà
Matèria: Arts : Pel·lícules, cinema
HISTORIA(S), TEORÍAS Y CINE es una recopilación de las entrevistas que aparecieron publicadas en la revista de investigación FILM-HISTORIA durante la última década del si...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2008) · 5,55 €
El lector podrá encontrar en la presente obra 375 entradas por orden alfabético de personas que han dirigido películas en Cataluña, ciudadanos que viven y trabajan de form...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2009) · 7,86 €
Han pasado cuatro siglos desde la publicación de aquel bestseller que fuera la primer parte del Quijote de Cervantes y la triste figura del caballero manchego sigue recorrien...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2007) · 6,83 €
Adolfo Aristarain (Buenos Aires, 1943) ha sido uno de los cineastas latinoamericanos más prestigiosos y prolíficos de las últimas décadas. Sus obras, aplaudidas por la cr...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2013) · 152 pàg. · 23 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya