Es crucial que los ingenieros, durante su perÃodo de formación o como profesionales, comprendan a fondo las amenazas ambientales que el mundo afronta y sepan si su actuación formará parte de la solución y no del problema. ¿Es posible compatibilizar los estilos de vida modernos con la necesidad urgente de cambio? ¿Pueden las nuevas tecnologÃas desempeñar un papel trascendental? ¿Se pueden producir los grandes avances necesarios en la eficiencia ambiental de las tecnologÃas? Los ingenieros se hallan en una posición privilegiada y muy influyente para innovar, diseñar y construir un futuro sostenible. Sin embargo, ¿están comprometidos en ello o no demuestran interés alguno? ¿Tienen los conocimientos necesarios o padecen una cierta ignorancia? Este libro ha sido desarrollado por un grupo de docentes comprometidos, pertenecientes a distintos departamentos académicos europeos de ingenierÃa, bajo la dirección de la Universidad Tecnológica de Delft y la UPC, con el propósito de reducir la distancia entre lo que los ingenieros saben y lo que deberÃan saber en relación con el desarrollo sostenible. Ya en 1998, la Universidad Tecnológica de Delft decidió que sus graduados tenÃan que estar preparados para el desafÃo del desarrollo sostenible, para poder desarrollar sus carreras de diseño, gestión o investigación. En este sentido, al salir de la universidad tenÃan que ser capaces de incorporar el concepto de desarrollo sostenible en sus diseños y prácticas cotidianas. Este libro refleja la cantidad enorme de conocimientos reunidos a través de la enseñanza de las mejores prácticas para ingenieros. Tiene por objeto ofrecer a los estudiantes de ingenierÃa los fundamentos necesarios para afrontar el desafÃo que el desarrollo sostenible plantea para la profesión; comprender la aportación de los ingenieros al logro de los objetivos corporativos y ambientales de la sostenibilidad, y conocer las barreras y las dificultades que hallarán en su desempeño profesional. Esta obra, a un tiempo concisa y completa, analiza las herramientas, las habilidades y las técnicas principales que se pueden utilizar en el diseño y la gestión de la ingenierÃa para prever los costes y los impactos de los esquemas de ingenierÃa en las etapas de planeamiento, implementación y descarte. Asimismo, el libro intenta demostrar, mediante ejemplos reales, los beneficios tangibles que ya se han alcanzado en muchos proyectos de ingenierÃa, asà como destacar que se pueden obtener -y, de hecho, se obtienen- auténticas mejoras. Cada capÃtulo concluye con una serie de preguntas y ejercicios para los estudiantes. Desarrollo sostenible para ingenieros es un material de lectura fundamental para los ingenieros y cientÃficos preocupados por el desarrollo sostenible. Ofrece conceptos clave y material pedagógico para estudiantes de grado y posgrado en ingenierÃa ambiental, quÃmica, civil o mecánica, manufactura y diseño, ciencia ambiental, quÃmica ecológica y gestión ambiental. Desarrollo sostenible para ingenieros es la versión castellana de la obra original de Karel Mulder titulada Sustainable Development for Engineers. A Handbook and Resource Guide (Greenleaf Publishing). Esta versión ha sido posible gracias a la subvención de la UPC; al Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, y a la Generalitat de Catalunya. La versión al castellano de esta obra se enmarca dentro de los objetivos del plan UPC Sostenible 2015, impulsado desde el Centro para la Sostenibilidad de la UPC (CITIES) para la introducción del desarrollo sostenible en la universidad. Estos objetivos se enmarcan dentro de la Década de las Naciones Unidas en Educación para el Desarrollo Sostenible 2005-2014. En este contexto, la UPC participa en distintas actividades de formación e investigación, como los congresos bianuales de ingenieros para el desarrollo sostenible, que tiene por objeto compartir los avances realizados en materia de ESD. Más información en:
Barcelona: Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2007 · Politext, 172
· ISBN 978-84-9880-343-3 · 10,99 € · castellÃ
Matèria: Tecnologia, enginyeria, agricultura, processos industrials : Ciència, enginyeria i tecnologia mediambientals
Máquinas térmicas motoras ha sido concebido para aportar al lector una visión general de las diferentes máquinas térmicas motoras existentes, al objeto de cubrir unas nec...
(Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2002) · 246 pàg. · 24,2 €
El objetivo de este libro es profundizar en todo lo que se refiere a la topografÃa aplicada al replanteo en la obra civil. Para ello se estudian los métodos de replanteo y l...
(Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2001) · 356 pàg. · 33,9 €
En este libro se presentan los fundamentos fÃsicos y tecnológicos de los dispositivos electrónicos actuales (propiedades eléctricas y ópticas de los semiconductores, uniÃ...
(Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2006) · 398 pàg. · 32,1 €
Suministrar alimentos a la población sigue siendo la principal preocupación de la humanidad en el siglo XXI y, en este sentido, la tecnologÃa desempeñará un papel muy imp...
(Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2005) · 200 pàg. · 11,49 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya