La evolución del transporte marítimo obliga a introducir cambios constantes para adaptarse a todas las circunstancias que lo rodean y las necesidades de los clientes. Se desarrollan nuevas herramientas y se ponen a disposición de las navieras para que asuman las peticiones del fletador en cuanto a seguridad y rapidez en el desplazamiento de las mercancías. La competencia hace que esta evolución sea progresiva y que las empresas se vean obligadas a adaptarse a las nuevas tecnologías. Este Manual de estiba para mercancías sólidas está pensado y concebido para dar respuesta a los actuales planes de estudio de las facultades de náutica, pero también va dirigido a todas las personas que tienen relación con el transporte marítimo y necesitan conocer los métodos y procedimientos que integran el arte de la estiba. Los profesionales del sector marítimo tienen, en este manual, un texto donde podrán consultar los nuevos métodos de estiba y refrescar los tradicionales. El estudio y el desarrollo de los conceptos relacionados con la estiba implican un conocimiento previo de materias que es aconsejable repasar para el buen entendimiento de los temas que se analizan en este manual. Por ejemplo, es necesario conocer los conceptos generales relativos a la estabilidad, la construcción naval, los sistemas de servicios, las instalaciones y la seguridad del buque. Todos los temas enumerados están íntimamente vinculados a la estiba y su conocimiento se considera una premisa imprescindible. Los capítulos se desarrollan de acuerdo a las características de las mercancías manipuladas, ya que el objetivo principal de la estiba es conocer los procedimientos y las particularidades de las acciones realizadas en las operaciones de carga y descarga. Al mismo tiempo, se estudiarán y analizarán los efectos del transporte marítimo sobre las mercancias. El planteamiento sobre los objetivos que pretende alcanzar este manual obliga a realizar algunas puntualizaciones para una buena comprensión de los mismos, que son aplicables a todo el texto y se tendrán en cuenta durante el desarrollo de los capítulos.
Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2006 · Politext, 173
330 p. · · ((4,315MB)(PDF)) · ISBN 978-84-9880-198-9 · 12,49 € · castellà
Matèria: Tecnologia, enginyeria, agricultura, processos industrials : Tecnologia, enginyeria i activitats de construcció naval
La evolución del transporte marítimo obliga a introducir cambios constantes para adaptarse a todas las circunstancias que lo rodean y las necesidades de los clientes. Se des...
(Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2007) · 340 pàg. · 30,9 €
La modelación numérica del flujo en lámina libre es una herramienta cada vez más utilizada y con un creciente abanico de posibles aplicaciones. HEC-RAS es un modelo numér...
(Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2010) · 212 pàg. · 23,8 €
Este libro aborda los temas propios de un curso general sobre estructuras de hormigón, dando una visión global de las mismas. Por ello, incide en cuestiones muy diversas, de...
(Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 1996) · 586 pàg. · 55,8 €
El presente texto ha sido elaborado conforme a los principios y a las reglas establecidos en la Instrucción de Hormigón Estructural EHE y pretende lograr un doble objetivo. ...
(Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 1999) · 414 pàg. · 39,5 €
La Organización Marítima Internacional (OMI) ha impulsado el Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (Safety of Live at the Sea, SOLAS). Para la...
(Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2010) · 24,49 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya