La dinámica histórica de las comarcas alicantinas entre los siglos XI y XV favoreció que nuestras montañas se erizaran de castillos y torres en una época en que estas tierras eran un disputado territorio de fronteras fluctuantes como parte del Sarq al-Ándalus, primero, y de las coronas de Aragón y Castilla, después. Una vez perdida su función militar, estas fortificaciones y torres fueron víctimas del abandono durante siglos, y no fue hasta la segunda mitad del siglo XX que se empezó a reivindicar su enorme valor patrimonial. En los últimos años, muchas han sido recuperadas y adaptadas para la visita, incluso se han habilitado como continente de exposiciones u otros usos. Esto las ha convertido en un patrimonio único de gran interés que, con una planificación adecuada y la aplicación de las nuevas tecnologías, podría resultar un eje de gran relevancia económica y turística. En este libro se encontrará respuesta a muchas de las cuestiones que durante décadas han formado parte de la leyenda que ha acompañado los castillos y las torres entre la población local: ¿quién los construyó y por qué?; ¿qué uso tuvieron y hasta cuándo?; ¿quién fue su propietario y a quien pertenecen ahora?... Además, hemos elaborado una serie de fichas de los que son actualmente visitables con toda la información necesaria -debidamente actualizada- para planificar una visita. Esperamos que sean útiles al lector para que pueda conocer unos vestigios de nuestro pasado que tienen mucho futuro.
Publicacions Universitat Alacant, 2024 · Col·lecció L'Ordit, 37
104 p. · 14 x 20 cm · · ISBN 978-84-9717-874-7 · 12 € · castellà
Matèria: Arts : Arquitectura: castells i fortificacions
El sentit estètic del modernisme va impregnar totes les arts, però va ser en l'arquitectura i en les arts decoratives i gràfiques on va destacar especialment. La nova burge...
(Publicacions Universitat Alacant, 2019) · 116 pàg. · 12 €
Un río, un territorio, un paisaje Río, territorio y presencia humana han formado durante siglos una unidad inseparable e interdependiente, una simbiosis que convirtió Montn...
(Publicacions Universitat Alacant, 2022) · 148 pàg. · 12 €
Què és un campus universitari? Per què l'anomenem així? Què té d'especial el de la Universitat d'Alacant? Per què hi ha una torre de control aeri? Com hi és possible u...
(Publicacions Universitat Alacant, 2020) · 144 pàg. · 12 €
Orihuela es y ha sido una ciudad clave en la historia y en el patrimonio arquitectónico y cultural de los valencianos: cap de governació, sede episcopal y de una de las tres...
(Publicacions Universitat Alacant, 2017) · 132 pàg. · 12 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya