El vino, que forma parte de la denominada «trilogía mediterránea» -junto con el pan y el aceite de oliva-, es mucho más que un producto de consumo: es un hecho cultural que ha configurado los paisajes valencianos, desde la costa hasta las estribaciones montañosas del interior. Los primeros vestigios de producción y comercio en nuestro territorio datan del primer milenio antes de Cristo. Desde entonces se ha ido configurando un potente terroir que acumula condiciones favorables de suelos, clima y conocimiento. En el pasado reciente, nuestro sector vitivinícola ha tenido que hacer frente a retos muy importantes, desde la aparición de la filoxera a principios del siglo xx hasta la aplicación de los avances científicos y tecnológicos, pasando por la adopción del cooperativismo y las figuras de protección legal, como las denominaciones de origen. En la actualidad, es uno de los sectores económicos más importantes del País Valenciano y produce vinos y cavas de una altísima calidad. Los principales retos que tiene por delante son mantener la competitividad en un mundo globalizado, adaptarse a los efectos del cambio climático, conservar sus paisajes históricos y culturales y sumarse como recurso especialmente atractivo al potencial turístico valenciano. De la mano de algunos de los principales especialistas, el lector interesado encontrará en este volumen una excelente introducción al mundo de nuestros vinos, a su historia milenaria, a las características esenciales de su elaboración actual y a sus estrategias de adaptación a las tendencias del futuro inmediato.
Publicacions Universitat Alacant, 2023 · Col·lecció L'Ordit, 32
140 p. · 14 x 20 cm · · ISBN 978-84-9717-821-1 · 12 € · castellà
Matèria: Ciències de la Terra, geografia, medi ambient, planificació : Geografia humana
Alicante fue el escenario último de la Guerra Civil. Este libro intenta explicar cómo transcurrieron los tres años de conflicto para los habitantes de la ciudad, el día a ...
(Publicacions Universitat Alacant, 2017) · 100 pàg. · 12 €
Argelia, el país más extenso de África y el décimo en el mundo, con una población de cerca de cuarenta millones de habitantes, es al mismo tiempo un país bereber, árabe...
(Publicacions Universitat Alacant, 2016) · 128 pàg. · 12 €
Desde el inicio de los tiempos, la evolución del ser humano ha ido paralela a su control sobre la luz. Para el hombre primitivo la luz era una manifestación de la divinidad,...
(Publicacions Universitat Alacant, 2021) · 160 pàg. · 12 €
El vi, que forma part de la denominada «trilogia mediterrània» juntament amb el pa i l'oli d'oliva, és molt més que un producte de consum: és un fet cultural que ha ...
(Publicacions Universitat Alacant, 2023) · 140 pàg. · 12 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya