Donoso Cortés es un personaje singular, de gran relieve en el pensamiento político español del siglo XIX, ampliamente conocido y apreciado en la Europa de su tiempo, que no ha perdido interés. Ahora, desde una mejor perspectiva temporal, podemos revisar su tradición doctrinal y su posible aportación a la historia del pensamiento político. Para este propósito se utiliza una técnica de análisis cualitativo mediante un sistema de codificación en base a las preguntas de investigación y al marco conceptual y un sistema de recuperación basado en las respuestas a las preguntas. Se trata de intentar trazar un bosquejo de su teoría del Estado, la Sociedad y la Constitución y su visión de Europa, y esto se ha llevado a cabo mediante un análisis del contenido de los textos y discursos de Juan Donoso Cortés, tomando de entre ellos una muestra suficientemente representativa, compuesta por las obras clave, contrastando sus conceptos teóricos con los conceptos teóricos de una teoría adaptada de modelos clásicos de Teoría del Estado y Teoría de la Constitución. María Rafaela Seguí Terol es licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia, cursó estudios de Ciencias Políticas en la Universidad Miguel Hernández y es doctora en Derecho por la Universidad de Alicante. En la actualidad es profesora honoraria de Derecho Constitucional en la Universidad de Alicante. Sus líneas de investigación se centran en el pensamiento conservador del siglo XIX.
Publicacions Universitat Alacant, 2016 · Monografías
124 p. · 17 x 24 cm · · ISBN 978-84-9717-495-4 · 12 € · castellà
Matèria: Història i arqueologia : Història
El Levante peninsular ha sido considerado un territorio de riesgo debido a sus características climáticas y naturales. El presente estudio analiza el impacto socioeconómico...
(Publicacions Universitat Alacant, 2018) · 354 pàg. · 16 €
El Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química (CIDIQ) es un encuentro de carácter bianual que pretende impulsar el intercambio de experiencias docentes en el ám...
(Publicacions Universitat Alacant, 2015) · 172 pàg. · 6 €
La Teoría general de la mediación interlingüe es un ambicioso intento de analizar los más importantes elementos inherentes a la traducción: la traducción escrita y oral,...
(Publicacions Universitat Alacant, 2004) · 496 pàg. · 22,99 €
Se ofrece en esta obra un análisis detallado de los problemas más frecuentes que suelen presentarse en las traducciones de textos técnicos. Además, se estudia y compara un...
(Publicacions Universitat Alacant, 2018) · 3 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya