La percepción que el ser humano tiene de sí mismo en Occidente se ha forjado a lo largo de la historia sobre la base de un error filosófico fundamental: la exclusión de la debilidad, la incapacidad de soportar la negación que proviene de los cuerpos que no funcionan adecuadamente. Esta revelación conlleva entender la vulnerabilidad como insurrección, como rebelión y palanca para el cambio social. El dolor, la caducidad o la fragilidad concilian muy mal con la realidad occidental, y es necesario entender las razones y consecuencias de ello. En este libro —continuación de Por una corporeidad postmoderna (2014)— se analizan las condiciones sociales, económicas y psicológicas que alimentan este rechazo de la vulnerabilidad humana, con el fin de buscar otros rumbos que permitan construir una sociedad más amable para la vida en su conjunto.
Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2019 · PEDAGOGIES UB
· ISBN 978-84-9168-248-6 · Gratuït · castellà
Matèria: Societat i ciències socials : Educació
Registre OAI
La percepción que el ser humano tiene de sí mismo en Occidente se ha forjado a lo largo de la historia sobre la base de un error filosófico fundamental: la exclusión de la...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2019) · 122 pàg. · 15 €
El presente libro constituye la biografía intelectual del autor, en la que relata cómo veintiún pensadores le hicieron caer del corcel del cristianismo sobre el que montaba...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2019) · Gratuït
La impressió estètica que desperta el mar en l’artista resulta incomparable. Però el mar també suscita una atracció instrumental i calculada que té per objecte t...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2024) · 220 pàg. · 22 €
La narración es una herramienta educativa de primer orden. Con el denominado «giro narrativo» en el ámbito de las ciencias sociales ?que señala un cambio en la orientaci...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2019) · 242 pàg. · 21 €
Afirman los coordinadores de este libro que vivimos en un mundo fragmentado y neonómada en el que todas las cosas –y la educación en lugar privilegiado– camb...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2019) · Gratuït
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya