Este libro reivindica al profesorado como un poderoso referente cultural y social, al tratarse de un colectivo que deberÃa tener mayor influencia y visibilidad. Aquà se analiza la ciudad como un elemento de interés común para todo el colectivo docente, tanto para maestros de infantil y primaria, como para profesorado de secundaria y universidad. Se presentan los resultados de un estudio basado en experiencias llevadas a cabo en Buenos Aires, Lima, Montevideo, Santiago de Chile y Valencia. La formación artÃstica y la trayectoria del autor como profesional de la educación le impulsan a indagar en aquello que experimentamos de forma directa, es decir, el pálpito de la ciudad y su potencial educativo y artÃstico. Desde una perspectiva multidisciplinar que tiene en cuenta las aportaciones de la sociologÃa, el urbanismo, la estética, la semiótica, y evidentemente la educación artÃstica, se trata de averiguar si existe realmente una mirada propia de los docentes hacia lo urbano.
Barcelona: Editorial UOC, S.L., 2019
240 p. · · ISBN 978-84-9116-849-2 · 13,5 € · castellÃ
Matèria: Societat i ciències socials : Cos docent/d'educadors
Este libro reivindica al profesorado como un poderoso referente cultural y social, al tratarse de un colectivo que deberÃa tener mayor influencia y visibilidad. Aquà se anal...
(Editorial UOC, S.L., 2017) · 240 pàg. · 13,5 €
El canvi de paradigma filosòfic que es consolida al s. XX condueix a una revisió crÃtica del subjecte en relació al llenguatge, i, per tant, a la història, que fa necessÃ...
(Editorial UOC, S.L., 2011) · 140 pàg. · 15 €
Insercoop es una entidad social que nace como apuesta para un modelo educativo en el ámbito de la inserción laboral. En ella se toma una posición que cuestiona las ofertas ...
(Editorial UOC, S.L., 2018) · 248 pàg. · 12,48 €
Aquà se describe el desarrollo de un proyecto de trabajo con la comunidad educativa recogiendo sus aspectos más destacados, asà como sus efectos multiplicadores y los cambi...
(Editorial UOC, S.L., 2017) · 294 pàg. · 17 €
¿Por qué se plantean como nociones excluyentes o radicalmente opuestas significantes tales como exclusión-inclusión, intervención-autonomÃa, capacidades- discapacidades,...
(Editorial UOC, S.L., 2016) · 276 pàg. · 18 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya