Internet y las redes sociales son hoy una parte indisoluble en la vida de un número creciente de personas. Este libro se centra en el fenómeno de la cultura alimentaria en la era de Internet, en las relaciones sociales establecidas a través de la comida y las redes virtuales, y en la presencia visual de la comida en Internet. Se presta una especial atención a cómo está surgiendo una nueva cultura alimentaria por esa presencia, a cómo las redes sociales virtuales generan nuevos tipos de sociabilidad culinaria y a cómo se imponen nuevas modas culinarias por su presencia en la red. Internet se revela como un espacio que permite mostrar y compartir nuestras preferencias alimentarias globales y locales, los hábitos que señalan nuestras costumbres a nivel virtual, aquello que consumimos o que valoramos, las formas de comer, las identidades sociales y étnicas, los nuevos patrones de comportamiento, los hábitos o los deseos culinarios. Esta obra presenta aportaciones que debaten y discuten sobre la influencia global-local de Internet y los medios-redes sociales en el marco de la transformación de la cultura y de las culturas alimentarias, desde una perspectiva marcada y buscadamente interdisciplinaria. De este modo, encontraremos trabajos enmarcados en las perspectivas antropológica, sociológica, histórica, nutricional, geográfica o económica, al igual que aproximaciones desde las ciencias de la salud, el turismo o los estudios empresariales. Todo ello tiene como finalidad aportar puntos de vista e interpretaciones que ayuden a aprehender un campo tan vasto, y en pleno crecimiento, como es el de la relación entre las alimentaciones y los mundos virtuales.
Editorial UOC, S.L., 2017 · Manuales
356 p. · · ISBN 978-84-9116-727-3 · 10,99 € · castellà
Matèria: Societat i ciències socials : Antropologia social i cultural, etnografia
Internet y las redes sociales son hoy una parte indisoluble en la vida de un número creciente de personas. Este libro se centra en el fenómeno de la cultura alimentaria en l...
(Editorial UOC, S.L., 2017) · 356 pàg. · 31 €
Internet y las redes sociales son hoy una parte indisoluble en la vida de un número creciente de personas. Este libro se centra en el fenómeno de la cultura alimentaria en l...
(Editorial UOC, S.L., 2017) · 356 pàg. · 31 €
Los tres volúmenes de esta Historia Viva de Internet, los años de en.red.ando, recogen todos los editoriales que escribió el director de esta revista electrónica, Luis Án...
(Editorial UOC, S.L., 2012) · 352 pàg. · 25 €
El periodismo de marcas es para unos pocos. Da lo mismo si se trata de enormes marcas multinacionales o de pequeñas denominaciones muy especializadas o muy locales. Es para u...
(Editorial UOC, S.L., 2016) · 276 pàg. · 9,49 €
Este libro rinde tributo a una generación de mujeres que, con sus conocimientos, habilidades y esfuerzos, crean estrategias alimentarias cotidianas, y ello, en un contexto de...
(Editorial UOC, S.L., 2017) · 258 pàg. · 26 €
Este libro aporta una visión de la gestión pública del turismo contrastada desde la experiencia y conocimiento de un grupo de expertos en el estudio de la política y la pl...
(Editorial UOC, S.L., 2012) · 328 pàg. · 27 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya