Escuela española de sordomudos, de Lorenzo Hervás, es un libro eminentemente lingüístico y profundamente innovador. En sus páginas se plantea la gramática de la lengua de signos (que aún se creía universal) y se compara con las gramáticas de las lenguas conocidas. Sin embargo, esta hazaña intelectual pasó en gran medida inadvertida. Así lo refleja la ausencia de ediciones posteriores, a pesar de tratarse de una obra de obligada referencia en la lingüística y en la historia de la educación de sordos. Lorenzo Hervás, acaso el lingüista español más destacado de los siglos XVIII y XIX, había publicado unos años antes, en 1784, su célebre Catalogo delle lingue conosciute, la relación de lenguas más completa de la época. El descubrimiento de la gramática manual le permitió esbozar una clasificación semiótica de los distintos tipos de idiomas. No obstante, su principal logro consistió en transformar la práctica de la educación de sordos. Por primera vez, Hervás propuso partir de la lengua natural para promover el acceso de los sordos a las lenguas orales. Ángel Herrero es doctor en Filología Hispánica, profesor de Lingüística General y director de la Biblioteca de Signos de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Ha publicado numerosos trabajos de investigación sobre la lengua de signos española, entre los que cabe destacar Escritura alfabética de la lengua de signos española (2004), Gramática visual de la lengua de signos española (2005), y The Loving Hand: Spanish Poetry in Spanish Sign Language (2007).
Publicacions Universitat Alacant, 2008 · Norte Crítico
412 p. · 14 x 22 cm · · ISBN 978-84-7908-960-3 · 29 € · castellà
Matèria: Llenguatge i lingüística : Llengües de signes, braille i altres formes de comunicació lingüística
Castilblanco recoge los textos del informe del fiscal militar y de los discursos de la defensa que cuatro prestigiosos abogados socialistas, encabezados por Luis Jiménez de A...
(Publicacions Universitat Alacant, 2011) · 330 pàg. · 27 €
La lírica española del siglo XIX, con contadas excepciones, como la de Bécquer, no ha merecido la atención que la crítica ha prestado a otros periodos literarios o inclus...
(Publicacions Universitat Alacant, 2006) · 400 pàg. · 29 €
El siglo XVI fue especialmente convulso en los reinos hispánicos por las guerras contra los otomanos y los conflictos con los protestantes, pero también fue un siglo de gran...
(Publicacions Universitat Alacant, 2024) · 568 pàg. · 30 €
He aquí las impresiones -enmarcadas entre la primavera de 1767 y el otoño de 1769- del P. Manuel Luengo, jesuita del colegio castellano de Villagarcía que vertió sus exper...
(Publicacions Universitat Alacant, 2018) · 6 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya