El objetivo de esta obra es abordar el estudio del trabajo desde una perspectiva sociopsicológica. Se parte de una definición amplia del concepto de trabajo, en la que se incluyan tanto el trabajo remunerado como las actividades que se realizan fuera del mercado, ya sea en el ámbito doméstico o en la esfera del voluntariado, y se adopta una actitud multidisciplinar. Se hace especial hincapié en el contexto social e histórico en el que nos encontramos, que se caracteriza por una profunda crisis del trabajo y de los principios sobre los que estaba construida la sociedad salarial. Crisis que se manifiesta, por una parte, en el carácter estructural que ha adquirido el desempleo y, por otra, en la enorme precarización de las condiciones de trabajo. En este contexto, la sociopsicología del trabajo tiene ante sí la tarea de dar respuesta a una serie de interrogantes que ocupan un primer plano en la reflexión actual sobre el presente y el futuro del trabajo. ¿Hasta qué punto la crisis actual de la sociedad salarial está dando lugar a un cambio en los significados atribuidos al trabajo y en la valoración social del mismo? ¿Es previsible que el trabajo siga siendo central para la construcción de la identidad cuando las biografías individuales están marcadas por el desempleo y la inestabilidad laboral? ¿En qué medida el desempleo y la precarización de las condiciones de trabajo están afectando al bienestar social e individual? ¿Es posible articular un orden social diferente al de la sociedad salarial? ¿En qué medida la solución a la crisis de la sociedad laboral depende de que se logre una redistribución del trabajo, tanto remunerado como no remunerado?
Barcelona: Editorial UOC, S.L., 2012 · Manuales
296 p. · · ISBN 978-84-9029-686-8 · 24 € · castellà
Matèria: Societat i ciències socials : Psicologia social, grupal o col·lectiva
El objetivo de esta obra es abordar el estudio del trabajo desde una perspectiva sociopsicológica. Se parte de una definición amplia del concepto de trabajo, en la que se in...
(Editorial UOC, S.L., 2006) · 296 pàg. · 24 €
Hamlet, príncipe de Dinamarca es una tragedia escrita en verso por William Shakespeare a comienzos del siglo XVII. Es una de las obras más conocidas de su autor y uno de los...
(Editorial UOC, S.L., 2015) · 292 pàg. · 17 €
Las redes sociales han impulsado cambios y transformaciones en la forma de hacer periodismo. Los periodistas y los medios de comunicación han tenido que adaptarse a estas nue...
(Editorial UOC, S.L., 2015) · 200 pàg. · 7,49 €
Podríamos convenir que en el cruce de la erudición, la ficción y la tertulia se vantejiendo las creencias y los supuestos a partir de los que cada cual forma su teoría edu...
(Editorial UOC, S.L., 2016) · 176 pàg. · 7,49 €
Twitter es la última consecuencia del periodismo moderno, que aspiró desde su fundación a la mayor rapidez, concreción y brevedad posible. Su uso periodístico, en manos d...
(Editorial UOC, S.L., 2015) · 104 pàg. · 11 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya