En busca del paraíso perdido de un al-Ándalus glorioso, los vericuetos del pasado se convertirán en esta original novela en una suerte de callejuelas a contraluz, atajos y desvíos que deberán sortear sus protagonistas. La mentalidad árabe académica y oficial sobre lo perdido se recrea magistralmente en esta obra cuando los ojos de un emir saudí, atracado en el puerto de Marbella, se posan en la belleza indescriptible de la Alhambra. Esa visita, aparentemente inofensiva, dará rienda suelta a un periplo incierto y arriesgado en busca del constructor original de tan simbólico edificio. Sal·lam, como así se llama este hombre, deberá construir una réplica del palacio en la residencia personal del príncipe, a miles de kilómetros, pero conseguir dar con él después de tantos siglos y, posteriormente, convencerlo de que ejecute la misión, nos embarcará en un insólito y entretenido viaje cargado de reflexiones sobre la historia. Un lenguaje mordaz y atrevido, poco al uso e incómodo para muchos.
Publicacions Institucionals UA, 2020 · Colección Alcanadre de textos árabes contemporáneos, 1
214 p. · 15 x 21 cm · · ISBN 978-84-1302-084-6 · 14 € · castellà
Matèria: Literatura i estudis literaris
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya