El presente libro, Sacrum Castellum: estudios artísticos sobre el templo de Santa María, de Monforte del Cid, surge como iniciativa particular para poner en valor la arquitectura y los bienes muebles que encierra el templo monfortino. Sin embargo, fue el vaciado de su archivo lo que más sorpresas deparó. En primer lugar, por la complitud del mismo, pues conserva casi intactas todas sus series documentales. En segundo lugar, por la cantidad de nombres de reconocido prestigio que se asociaban desde ese momento a la fábrica de la iglesia de Monforte. Ello provocó que la idea primitiva se transformara en una recopilación de notas documentales que vinieran a recrear de manera virtual –pues muchas de esas obras de arte no han subsistido– la importancia que supuso este edificio tanto para el desarrollo urbano de Monforte del Cid como para el avance de la Historia del Arte en tierras alicantinas. No obstante ello, y a medida que iba encauzándose la investigación, fueron surgiendo interrogantes de mucha trascendencia, fueron corrigiéndose aspectos de la historia de la iglesia que habían sido cristalizados por la tradición, se pusieron paternidades a elementos muebles que habían sido atribuidos a otros artistas… En definitiva, se quiso hacer un estudio completo, partiendo de una bibliografía inicial, que viniera a calibrar la totalidad de las aportaciones que hizo esta iglesia de Santa María de las Nieves al discurso general de la Historia del Arte de carácter más regional. Por ello, se estructura en sencillos capítulos que abordan, respectivamente, la arquitectura, la escultura, la pintura, la platería, aspectos musicales como las campanas y los órganos, contextualizado todo ello en los ambientes históricos oportunos. El libro se inicia con un trabajo sobre el castillo y la antigua ermita de la Sangre de Cristo, con datos novedosos que se ofrecen aquí por vez primera, y se completa con un capítulo que aborda las diferentes construcciones religiosas que existen o han existido en la localidad monfortina, así como un obligado índice onomástico en el que figuran los nombres más importantes que están vinculados a la iglesia de Monforte.
Publicacions Institucionals UA, 2018 · Publicacions Institucionals UA
224 p. · 20 x 20 cm · · ISBN 978-84-16724-90-1 · 10 € · castellà
Matèria: Arts
És un llibre en el qual han participat tant professionals de la província d'Alacant amb experiència en l'atenció als pacients amb esclerosi múltiple com pacients de l'Ass...
(Publicacions Institucionals UA, 2017) · 140 pàg. · 10 €
Recoge los contenidos presentados en el Congreso Internacional de Fiestas de Moros y Cristianos (1. 2016. Alicante) y en el Congreso Nacional de Fiestas de Moros y Cristianos ...
(Publicacions Institucionals UA, 2017) · 566 pàg. · 30 €
Aquest llibre presenta una selecció d'articles d'especialistes diversos en els quals s'analitzen visions i interpretacions de la imatge de la dona. Aquesta tasca es porta a t...
(Publicacions Institucionals UA, 2017) · 186 pàg. · 12 €
La presente edición de los Coloquios Internacionales sobre Estudios Fenicios y Púnicos, con el título El Oriente de Occidente. Fenicios y púnicos en el área ibérica, pre...
(Publicacions Institucionals UA, 2017) · 652 pàg. · 25 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya