En el largo y sinuoso proceso que condujo a la publicación de La Florida del Inca (Lisboa, 1605) podemos suponer la existencia de varios pre-textos: copias manuscritas de versiones preliminares o parciales. Se publican aquí, en ediciones críticas y con un estudio histórico-filológico, los únicos documentos conocidos hasta ahora: dos resúmenes realizados a partir de la obra ya terminada pero aún manuscrita (c. 1596-1600); dos testimonios de muy distinta naturaleza y de pareja importancia, por cuanto amplían el ya complejo relato de cómo lo que podría haber sido una escueta relación histórica llegó a ser la obra clásica de 1605 y perfilan mejor los avatares de una carrera literaria sujeta a las servidumbres del mecenazgo y la política. El Epítome del descubrimiento de la tierra de la Florida procede de un manuscrito recientemente descubierto en la Hispanic Society of America, de Nueva York. Se trata de un resumen dictado a un amanuense por el propio Garcilaso poco después de 1596, cuando las posibilidades de publicar su obra, terminada hacia 1592, se revelaban difíciles por falta de patronazgo político y económico. El segundo texto, la Historia de los sucesos de la Florida del adelantado Hernando de Soto, es mucho más extenso que el anterior. El estudio de sus añadidos y errores muestra cómo no es una versión primitiva de La Florida, según se creía, sino un resumen preparado por el cronista Antonio de Herrera y Tordesillas a partir de una copia de la obra, con el objetivo de plagiar su contenido, algo que realmente hizo en sus Décadas (2015). La presentación conjunta de ambos pre-textos es un hecho insólito en la historia literaria de la prosa en nuestra lengua y, más allá de la micro-historia de La Florida, viene a arrojar luz sobre los complicados procesos de publicación de nuestros clásicos.
Publicacions Universitat Alacant, 2020 · Historias
176 p. · 17 x 24 cm · · ISBN 978-84-9717-715-3 · 14 € · castellà
Matèria: Història i arqueologia : Història
¿Cómo Juan Antonio Llorente —suspenso a divinis por el arzobispo de París por haber publicado su Historia crítica de la Inquisición española— cumplió con las obliga...
(Publicacions Universitat Alacant, 2021) · 280 pàg. · 15 €
Cuando se trata el tema de la Guerra Civil siempre vienen a nuestra mente las grandes personalidades políticas y militares protagonistas del conflicto. Estas siempre han teni...
(Publicacions Universitat Alacant, 2018) · 382 pàg. · 16 €
Esta obra aborda la explotación de la cantera de La Mola, situada en el término de Benissa, de donde se extraía el adoquín de ofita utilizado en la construcción y reparac...
(Publicacions Universitat Alacant, 2022) · 276 pàg. · 18 €
Este libro es una contribución al debate sobre el papel de los salarios de las mujeres en las economías preindustriales. En él se estudian por primera vez los salarios de l...
(Publicacions Universitat Alacant, 2021) · 512 pàg. · 22 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya