En frutales de hueso, cuya producción nacional se basa preferentemente en la exportación, es actualmente necesario poseer marcas de calidad, ya sean institucionales o privadas. Es clara la tendencia a buscar residuo cero en las producciones y si es posible, consumir productos ecológicos, pero hay un paso previo que es garantizar el mejor control posible tanto sobre los fitosanitarios, como sobre los fertilizantes y, en general, en cualquier producto químico que pueda ser empleado en las explotaciones frutícolas. La Producción Integrada, debe entenderse como un tipo de manejo de las plantaciones frutícolas totalmente reglado y de clara competencia de las diferentes comunidades autónomas, ello obliga a conocer el reglamento y su manejo en cada comunidad autónoma. Por lo tanto, la Producción Integrada es una forma racional y sostenible de manejar las plantaciones de frutales de hueso que supone además una identificación de calidad reconocida a nivel internacional, sin olvidar que es como mínimo lo que cualquier proveedor exige al productor de fruta de hueso. Ante esta situación actual en el sector agrario resulta idóneo conocer de forma clara y disponer de la reglamentación de ese sistema productivo relacionando las problemáticas, plagas y enfermedades existentes con las soluciones que especifica este sistema de producción
Valencia: Universitat Politècnica de València, 2017 · Académica
586 p. · · ISBN 978-84-9048-451-7 · 13 € · castellà
Matèria: Tecnologia, enginyeria, agricultura
En frutales de hueso, cuya producción nacional se basa preferentemente en la exportación, es actualmente necesario poseer marcas de calidad, ya sean institucionales o privad...
(Universitat Politècnica de València, 2016) · 586 pàg. · 40 €
La presente publicación pretende proporcionar las bases para conocer la evolución de los modelos urbanos a lo largo de la historia, los principios de ordenación urbanístic...
(Universitat Politècnica de València, 2014) · 172 pàg. · 24 €
(Universitat Politècnica de València, 2007) · 152 pàg. · 16 €
(Universitat Politècnica de València, 2007) · 276 pàg. · 30 €
La Serie Tune in es resultado de un proyecto de investigación para el aprendizaje de una lengua extranjera donde se conjuga la estimulación y la formación lingüística con...
(Universitat Politècnica de València, 2018) · 108 pàg. · 20 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya