En paralelo a la progresiva quiebra del equilibrio convivencial entre las comunidades cristiana y judía, la Baja Edad Media desarrolla un repertorio iconográfico que, a la vez que vehículo de propaganda antijudía, no deja de constituir un reflejo del imaginario cristiano concerniente al judaísmo. Este libro aborda el estudio de esa iconografía a partir del análisis de la proyección en lo visual de una serie de motivos temáticos en torno a los cuales la Edad Media hispánica construyó la imagen del judaísmo en sus aspectos más negativos: la ceguera espiritual (personificada alegóricamente en la figura de Synagoga), la acusación de deicidio (integrada por las artes visuales, en coincidencia con el arte dramático, en los ciclos de la Pasión), la acusación relativa a la profanación de la hostia (con una interesante iconografía en el ámbito catalano-aragonés), la de crimen ritual (con uno de sus ejemplos más depurados en el caso del Santo Niño de La Guardia), o la imagen de los judíos como seguidores del Anticristo. Capítulo aparte merece el análisis del papel jugado por el culto mariano en el proceso de construcción de la alteridad judía. En ese marco, además de pasar revista a los componentes antijudíos del drama y la iconografía asuncionistas, se aborda el estudio del amplio y variado repertorio de imágenes que, con judíos como protagonistas, ofrece la ilustración a Las Cantigas de Alfonso X. En él, aún manteniendo un tono ambiguo por el que se presenta ocasionalmente al judío como permeable a la conversión, se recurre a una narrativa que, jalonada por la acusación de deicidio, remite a algunos de los mitos arquetípicos del antijudaísmo medieval como el de la alianza del judío con el diablo, el infanticidio, o la profanación de imágenes.
Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona, 2009 · Memoria Artium, 8
· ISBN 978-84-490-6967-3 · 7 € · castellà
Matèria: Arts
In parallel with the gradual breakdown of equilibrium coexistence between the Christian and Jewish communities, the Middle Ages developed an iconographic repertoire that, whil...
(Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona, 2009) · 288 pàg. · 35 €
El reconocimiento artístico, pese a ocupar un lugar central en los debates y jerarquías del mundo cultural, ha sido un problema poco estudiado desde el ámbito académico. C...
(Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona, 2012) · 252 pàg. · 35 €
El col·leccionisme és un fenomen que neix en la seva forma moderna a partir del Renaixement italià i que perdura fins als nostres temps, on la figura i la imatge del col·l...
(Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona, 2016) · 6 €
Las peculiaridades arquitectónicas de la iglesia soriana de San Baudelio la erigen, mediante la relectura a través de las reformas y una espectacular decoración pictórica,...
(Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona, 2011) · 9 €
l Grand Tour va ser un fenomen protagonitzat pels joves de les elits aristocràtiques i burgeses de l’Europa septentrional que, des de la fi del segle XVII i fins ben ...
(Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona, 2022) · 248 pàg. · 12 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya