Durante el siglo XVIII, Murcia ofrece un ejemplo singular tanto de la implantación de las corrientes ilustradas en la educación de nivel universitario como de los conflictos locales surgidos por el control de dichas enseñanzas. Durante ese periodo, Murcia tuvo en el Seminario de San Fulgencio uno de los centros más destacados en la difusión de las nuevas corrientes ideológicas y de pensamiento en la España de la Ilustración. Sin embargo, no contó con Universidad, pese a haber existido tal proyecto y haber dispuesto con el suficiente apoyo gubernamental para llevarlo adelante, precisamente sibre el Seminario fulgentino. Las razones de la pérdida de tal oportunidad residen en la oposición planteada frente al Seminario por las instancias locales, representadas por las Órdenes religiosas, el Ayuntamiento y la Inquisición. Estudiados los aspectos intelectuales en anteriores trabajos del autor, en el presente libro se analizan las bases materiales y educativas de tal conflicto. Así, tras efectuar un panorama general de las instituciones dicentes murcianas, el núcleo de la obra lo constituye el análisis de la evolución de la oferta y la demanda educativa en al capital del Segura durante el Setecientos, con el fin principal de revelar bajo una adecuada luz la magnitud de los cambios institucionales y educativos sobre los que se desarrollaron las polémicas ideológicas. Igualmente, se siguen detalladamente los avatares exoerimentados por una cátedra de matemáticas establecida en la Real Sociedad Económica de Amigos del País y, finalmente, se estudia el desarrollo de una revuelta estudiantil ocurrida en 1804 que alteró la vida ciudadana, sembró la inquietud en el gobierno de la ciudad y fue aprovechada como un elemento más en la involución ideológica que se produjo a comienzos del siglo XIX.
Publicacions Universitat Alacant, 2003 · Monografías
204 p. · 13 x 21 cm · · ISBN 978-84-7908-723-4 · 14 € · castellà
Matèria: Història i arqueologia : Història
Esta monografía plantea la puesta en valor de los bienes culturales, naturales y patrimoniales en la sociedad contemporánea. A lo largo sus páginas, reconocidos especialist...
(Publicacions Universitat Alacant, 2012) · 624 pàg. · 34 €
La expulsión de los jesuitas del reino de Carlos III en 1767 conllevaba la ocupación de su patrimonio. Este hecho supuso la puesta en marcha de un sistema administrativo nov...
(Publicacions Universitat Alacant, 2010) · 208 pàg. · 18 €
El patrimonio y su gestión eficaz y sostenible debe ser el aspecto fundamental de todo plan de ordenación y planificación territorial. Lucrecia Rubio y Gabino Ponce, editor...
(Publicacions Universitat Alacant, 2015) · 250 pàg. · 15 €
Asuntos críticos en los métodos de investigación cualitativa es un libro rico y sugerente que aborda algunos de los principales asuntos teóricos relativos a la investigaci...
(Publicacions Universitat Alacant, 2008) · 1 pàg. · 14,5 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya