Estamos ante un texto riguroso que aborda la Economía del Turismo a través de una lectura comprehensiva de todas las áreas que cubre la industria turística, con ejemplos del mundo real. Se trata de una obra colectiva cuyos autores y autoras, profesores de Economía Aplicada pertenecientes a diferentes instituciones universitarias españolas, realizan un gran trabajo con un lenguaje comprensible que beneficia a los estudiantes de las diferentes titulaciones de grado y postgrado que abordan contenidos relacionados con la economía del turismo en diversas asignaturas. Trata los fundamentos de la economía de la industria turística, con un estilo atractivo y aplicado a un amplio espectro de temas relacionados con el sector turístico, que concierne a consumidores, oferentes y al conjunto de los stakeholders a nivel nacional e internacional, utilizando ejemplos básicos para contextualizar la teoría en el mundo real. Está ricamente ilustrado con figuras y gráficos con datos y realidades económicas recientes. Contiene casos de estudio internacionales y actualizados, cuestiones para la revisión de los aprendizajes y para la reflexión en aras de una mejor comprensión del conocimiento turístico. Aporta diferentes miradas de la actividad del turismo, su contribución a la innovación y al avance de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible. Constituye un abordaje que debería ser de interés para todos aquellos que tengan algo que ver con el turismo, desde la academia y desde la profesión. Plantea una síntesis brillante del turismo y su marco económico, conformándose como una guía clara para comprender una de las principales industrias de nuestro tiempo. Este libro ha sido coeditado con la Universidad de Alcalá: I.S.B.N. 978-84-18979-24-8
Publicacions Universitat Alacant, 2022
408 p. · 17 x 24 cm · · ISBN 978-84-9717-792-4 · 20 € · castellà
Matèria: Adolescents, adults joves, joves, infants, juvenils, preadolescents, de grau mitjà : Material educatiu
En nuestros días, el modelo neogramático del cambio latino-romance que aplicó R. Menéndez Pidal a su edición del Cantar de Mio Cid (1908-1911) era obsoleto y contradictor...
(Publicacions Universitat Alacant, 2021) · 332 pàg. · 18 €
Este trabajo surge de la necesidad de reinscribir las producciones docentes de la arquitectura en marcos más amplios de interpretación y, sobre todo, de convivencia, signifi...
(Publicacions Universitat Alacant, 2022) · 272 pàg. · 15 €
La vall de Perputxent. Les cartes de poblament de 1611 és un llibre que explica un moment clau en la vida d'una vall poblada en la seua totalitat per famílies morisques fins...
(Publicacions Universitat Alacant, 2022) · 180 pàg. · 15 €
Juan Andrés (Planes 1740-Roma 1817). Jesuita exiliado en 1767, vivió en Italia en estrecho contacto con la cultura de su tiempo, e intentó conciliar el catolicismo con la I...
(Publicacions Universitat Alacant, 2021) · 224 pàg. · 14 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya