"La humanización de la universidad en un mundo digitalizado" En un mundo digitalizado, la universidad, no debe quedarse al margen de los progresos de la tecnología: la enseñanza en línea, los recursos digitales, la inteligencia artificial y las aplicaciones móviles, son solo algunos ejemplos de cómo la tecnología puede ayudarnos a ofrecer experiencias de aprendizaje más efectivas, accesibles y sostenibles. Sin embargo, como entidad, cuya misión es la formación integral de los estudiantes, no tenemos que olvidarnos que la interacción humana, el debate, el compañerismo y la mentoría son aspectos fundamentales de la experiencia universitaria para fomentar el diálogo y la reflexión crítica, lograr el bienestar y la implicación estudiantil de manera que consigan aprender a lo largo de la vida. Tras una década celebrando lo que en sus inicios fueran unas jornadas, y actualmente un congreso que reúne asistentes de diversas partes del mundo, en esta edición queremos reiterar la importancia para nuestras instituciones de encontrar un equilibrio entre la pedagogía propia de los procesos formativos y el uso de la tecnología, siendo esta en todo momento una herramienta que no hará sino potenciar la experiencia educativa, y el aspecto humano de la educación. Las clases presenciales, los grupos de estudio y las tutorías personalizadas son espacios donde se construye el conocimiento de manera colaborativa y se establecen relaciones que van más allá de lo puramente académico. En conclusión, la humanización de la universidad implicará pues el uso de herramientas tecnológicas al servicio de la interacción humana, para garantizar una formación integral de los estudiantes y prepararlos para los retos del mundo globalizado actual, asumiendo los retos que implica la Agenda 2023 para el Desarrollo Sostenible.
Valencia: Universitat Politècnica de València, 2025 · Congreso
1378 p. · · ISBN 978-84-1396-213-9 · Gratuït · castellà
Matèria: Societat i ciències socials : Educació
Registre OAI
The International Screendance Meeting, Valencia 2016, is intended as a forum for exchanging academic ideas and analyses of the creative processes around screendance, videodanc...
(Universitat Politècnica de València, 2016) · 144 pàg. · 3,7 €
La pasada crisis de la COVID-19 ha evidenciado que las estrategias digitales son cada vez más necesarias, ya no es posible improvisar, y se requiere la implantación de accio...
(Universitat Politècnica de València, 2022) · 370 pàg. · Gratuït
La organización del I CONGRES DE LA TOMACA VALENCIANA: LA TOMACA VALENCIANA D'EL PERELLÓ nace con el objetivo de poner en común los retos más importantes a los que se enfr...
(Universitat Politècnica de València, 2017) · 130 pàg. · 14 €
FORTMED 2020 is the fifth edition of the International Conference on Fortifications of the Mediterranean Coast. The Conference has been held in March 26th, 27th and 28th 2020 ...
(Universitat Politècnica de València, 2020) · Gratuït
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya