Los problemas perversos que enfrenta actualmente la sociedad, como el cambio climático, la pobreza, la ausencia de un sistema sanitario global, la crisis migratoria, las brechas digitales, los desafíos éticos de la inteligencia artificial, las desigualdades o el hambre y la inseguridad alimentaria, exigen un cambio en la educación, en general, y en la universitaria, en particular. Abordar estos retos exige un replanteamiento profundo del modelo educativo vigente. Este ha de estar centrado, especialmente, en redefinir las habilidades que debe adquirir el alumnado, promover el aprendizaje experiencial, adoptar enfoques de aprendizaje que reconozcan las diferencias individuales y sociales, potenciar la interdisciplinariedad en el currículo, establecer vínculos más estrechos con otras instituciones de la sociedad y fomentar la cultura de la innovación. Si bien las universidades se han comprometido a incorporar la sostenibilidad en sus políticas educativas y están realizando los esfuerzos correspondientes, estos no han sido suficientes para formar profesionales sostenibles. Por tanto, la tan ansiada calidad de la educación (ODS 4), que implica el desarrollo de aspectos clave como la inclusión, la equidad, el aprendizaje a lo largo de toda la vida, las habilidades del siglo XXI, la formación del profesorado, la infraestructura adecuada o la participación de la comunidad en el proceso educativo, no ha sido posible por el momento. Estas, entre otras, han sido algunas de las preocupaciones que han motivado la necesidad de crear un espacio de debate y discusión científica sobre estas cuestiones. Es así como surge el «I Congreso Internacional en Innovación, Didáctica y Educación para la Sostenibilidad» (CIIDES-2024).
Publicacions Institucionals UA, 2024 · Publicacions Institucionals de la Universitat d'Alacant
234 p. · · ISBN 978-84-1302-257-4 · Gratuït · castellà
Matèria: Societat i ciències socials : Educació
Registre OAI
El llibre recull diverses aportacions d'un congrés d'actualització científica, didàctica i metodològica, que té la finalitat d'oferir un espai d'encontre, intercanvi, di...
(Publicacions Institucionals UA, 2019) · 360 pàg. · 20 €
La memoria democrática sintetiza el esfuerzo de las sociedades para encontrarse con su pasado, asumiéndolo y valorándolo con respeto y ponderación. En los últimos años, ...
(Publicacions Institucionals UA, 2024) · 54 pàg. · Gratuït
La memoria democrática sintetiza el esfuerzo de las sociedades por encontrarse con su pasado, asumiéndolo y valorándolo con respeto y ponderación. En los últimos años, e...
(Publicacions Institucionals UA, 2023) · 52 pàg. · Gratuït
Dani Miquel, el xiquet de la Ribera és un producte editorial molt complet. Pares, mares, mestres i, especialment, xiquets i xiquetes d'ensenyança infantil i primària hi tro...
(Publicacions Institucionals UA, 2019) · 128 pàg. · 19,9 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya