En la década de los setenta, Tom Wolfe, Gay Talese y otros escritores estadounidenses impulsaron el llamado Nuevo Periodismo, movimiento que revolucionó el género periodístico al situarlo al nivel de la mejor literatura, tanto por las audaces técnicas narrativas empleadas como por la novedosa forma de explorar los temas y los personajes. Cuarenta años después, Robert S. Boynton define en este libro lo que él denomina el «nuevo Nuevo Periodismo», y lo hace a través de una serie de conversaciones con diecinueve profesionales cuya labor continúa y actualiza el legado de sus predecesores. Estos «nuevos nuevos periodistas» son ante todo reporteros que se implican a fondo en sus investigaciones, como Ted Conover, que vivió durante meses como un vagabundo; Jon Krakauer, que acompañó una expedición al Everest de funesto desenlace; o Adrian Nicole LeBlanc, que dedicó casi diez años a escribir un reportaje sobre una familia del Bronx. Estrategias de inmersión que ilustran el análisis de los problemas más candentes de la actualidad y le dan una dimensión real. Las entrevistas recogidas en El nuevo Nuevo Periodismo revelan los métodos, las fuentes de inspiración, los objetivos y las inquietudes de un grupo de periodistas que han infundido nueva fuerza a una profesión apasionante y más necesaria que nunca.
Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2015 · Periodismo Activo
440 p. · 17 x 24 cm · · ISBN 978-84-475-4227-7 · 32 € · castellà
Matèria: Economia, finances, empresa i gestió : Notícies i periodisme
En la década de los setenta, Tom Wolfe, Gay Talese y otros escritores estadounidenses impulsaron el llamado Nuevo Periodismo, movimiento que revolucionó el género periodís...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2016) · 14,4 €
Los retazos de la aventura vital y artística de Camilo José Cela que Adolfo Sotelo muestra en este libro tienen, en su diversidad, un denominador común: la voluntad de ser ...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2018) · 144 pàg. · 16 €
Los conflictos violentos que han sacudido Latinoamérica en las últimas décadas, tales como la guerrilla colombiana, los feminicidios en México y las distintas dictaduras n...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2018) · 142 pàg. · 16 €
En su larga carrera periodística, Margarita Rivière ha cultivado con éxito el reportaje, la crónica, el ensayo, el perfil y la columna de opinión, granjeándose la admira...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2013) · 200 pàg. · 21 €
La crisis de la prensa escrita fue el resultado de una suma de crisis, de una «tormenta perfecta» que en realidad anunciaba un verdadero «cambio climático», el inicio de ...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2016) · 9,45 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya