El corpus GestInf surge con el objetivo de ajustar, de la forma más precisa posible, las distintas coordenadas que nos pueden ayudar a determinar la configuración informativa que está detrás de cualquier intercambio comunicativo, desde los distintos niveles de anidamiento del conocimiento compartido comunitario y personal (Clark, 1996) hasta los diferentes grados de activación informativa (Prince 1992; Chafe 1994; Dryer, 1996). Para estudiar la interacción entre la configuración informativa y la estructuración lingüística y comprobar hasta qué punto la relación obedece a algún tipo de actitud evaluativa por parte del hablante, es necesario controlar el tipo de conocimiento compartido a partir del cual comenzará la interacción; la información que tiene posibilidades de ir incorporándose al conocimiento compartido; y la información activada para ser discutida cuya incorporación al conocimiento compartido dependerá del acuerdo interactivo de los participantes. El corpus alberga actualmente ocho interacciones comunicativas, cada una de las cuales cuenta inicialmente con cuatro participantes. Se pretende que estas interacciones funcionen como microuniverso de la Universidad de Alicante, por lo que se ha intentado que los distintos colectivos (estudiantes, profesorado, personal de administración y personal de servicios) estén representados. Esta selección permite contemplar la variedad de parámetros fijados por Clark (1996) para determinar el conocimiento compartido comunitario ?por ejemplo, nacionalidad, formación académica, política, género, etc.?. Asimismo, para controlar no solo el tipo de conocimiento compartido con el que los participantes acceden a la interacción, sino también el tipo de información que constituirá parte de la información personal, por un lado, y de la información activada, por otro, las interacciones han sido registradas en formato audiovisual. Igualmente, a cada grupo se le han proporcionado dos temas que pueden servir como puntos de partida; a partir de aquí, las interacciones se presentan como conversaciones espontáneas que no están sujetas a un guion preestablecido ni a unas directrices específicas.
Publicacions Institucionals UA, 2021
· ISBN 978-84-1302-133-1 · Gratuït · castellà
Matèria: Llengua
Este libro recoge las ponencias y comunicaciones que se presentaron y fueron revisadas por el Comité Científico del Congreso Nacional de Inundaciones, celebrado en Orihuela,...
(Publicacions Institucionals UA, 2020) · 1330 pàg. · 30 €
El conjunt de treballs que reuneix aquest volum respon a la voluntat de donar un nou impuls als estudis sobre la memòria democràtica des d'una perspectiva transdisciplinàri...
(Publicacions Institucionals UA, 2017) · 480 pàg. · 20 €
El principal objetivo de estas páginas es el de cualquier guía de campo: facilitar el reconocimiento sobre la diversidad de sírfidos que viven en el Campus de la Universida...
(Publicacions Institucionals UA, 2022) · 80 pàg. · 10 €
La ciudad de Benidorm, quinto destino turístico de España, con más de 16,3 millones de pernoctaciones anuales, es un ejemplo de éxito en la vinculación de las funciones u...
(Publicacions Institucionals UA, 2022) · 80 pàg. · 10 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya