Este volumen recoge los resultados de una investigación sobre los paisajes arqueológicos de Banyeres de Mariola realizada en el marco de un convenio de colaboración entre el INAPH de la UA y el Ayuntamiento de Banyeres de Mariola. Dicha investigación, desarrollada entre 2018 y 2021, se diseñó con atención a diversas escalas, con metodologías de campo múltiples, análisis de los repertorios materiales, analíticas de laboratorio e integración sintética de múltiples datos en plataformas SIG. En general, todas estas intervenciones han permitido identificar las huellas arqueológicas de un poblamiento diacrónico eminentemente rural. Por un lado, se ha detectado la primera ocupación y estructuración agraria antigua de las zonas del valle con la creación de un sistema de poblamiento romano en la cabecera del río Vinalopó, datado en el s. I a.n.e. y que tendrá continuidad en los siglos posteriores. La particularidad de este poblamiento reside en la diversidad de asentamientos, con evidencias de una red de casas de campo dispersas y quizá algún núcleo agregado, como parece detectarse en La Serrella, y una villa o complejo rural de más entidad detectado en la Font Bona. Esta red de poblamiento antiguo se reconoce de forma similar en época medieval, posiblemente con un cese temporal en época tardoantigua y altomedieval, pues a día de hoy no han podido ser reconocidas evidencias materiales de una ocupación en estos periodos. A partir de época medieval islámica, el foco de poblamiento parece gravitar en torno a La Serrella y a una red de enclaves rurales que asistieron a la llegada de la sociedad feudal y con ella la actual configuración del núcleo de Banyeres y su término. El texto tiene dos partes complementarias: una primera dedicada a los métodos y estrategias aplicadas a la investigación y a la presentación de los resultados obtenidos durante los trabajos de análisis y una segunda parte en la que en varios capítulos se reflexiona sobre las dinámicas de ocupación rural detectadas en Banyeres desde la Prehistoria hasta la conquista feudal.
Publicacions Institucionals UA, 2023 · Petracos, 10
194 p. · 17 x 24 cm · · ISBN 978-84-1302-210-9 · 10 € · castellà
Matèria: Història i arqueologia : Arqueologia
En esta monografía se recogen diferentes trabajos de investigación en torno a los círculos de hábitat, cercles en la historiografía balear, las casas que habitaron las co...
(Publicacions Institucionals UA, 2024) · 266 pàg. · 15 €
La taula rodona sobre les muralles de la segona edat del ferro a les illes Balears celebrada a Son Servera (Mallorca) l'any 2019 va aplegar quinze investigadors de vuit equips...
(Publicacions Institucionals UA, 2022) · 216 pàg. · 10 €
Desde el Instituto de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH) y el Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filo...
(Publicacions Institucionals UA, 2020) · 288 pàg. · 8 €
PETRACOS es una publicación de difusión y divulgación científica en el ámbito de la Arqueología y el Patrimonio Histórico, cuyo objetivo central es la promoción de los...
(Publicacions Institucionals UA, 2019) · 336 pàg. · 10 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya