
Este libro trata de abordar uno de los objetivos de mayor importancia que la geografía social se ha planteado en las últimas décadas para superar el impase reduccionista de ciertos esquemas instrumentales en el momento de analizar la relación entre el espacio y el poder. La interacción relacional que asocia estos dos conceptos viene a ser explicada por el hecho de que la actividad educativa en las sociedades denominadas capitalistas no puede prescindir del alcance significativo que supone la posesión del espacio para instalar, en toda su extensión, una efectiva distribución territorial de la actividad pedagógica. Desde esta perspectiva, los diferentes textos que se incluyen aquí proponen un recorrido teórico-histórico a través de múltiples escenarios cuyo denominador común, se centra, fundamentalmente, en el largo proceso de implantación de ciertas formas de gobernar el territorio como el elemento principal en la reducción de la conflictividad social que se da en el espacio urbano ?con el objetivo de recomponer una metodología que dé la posibilidad de un análisis integral en cuanto a los usos, las apropiaciones y el control del espacio?.
Barcelona: Editorial UOC, S.L., 2012 · Manuales, 219
166 p. · 17 x 24 cm · · ISBN 978-84-9788-993-3 · 17 € · castellà
Matèria: Societat i ciències socials : Estratègies i polítiques educatives

Este libro trata de abordar uno de los objetivos de mayor importancia que la geografía social se ha planteado en las últimas décadas para superar el impase reduccionista de...
(Editorial UOC, S.L., 2012) · 166 pàg. · 17 €

El bullying y el cyberbullying afectan a un porcentaje de estudiantes digno de consideración y tienen graves consecuencias para todos los implicados, especialmente para l...
(Editorial UOC, S.L., 2018) · 194 pàg. · 20 €

Este libro reivindica al profesorado como un poderoso referente cultural y social, al tratarse de un colectivo que debería tener mayor influencia y visibilidad. Aquí se anal...
(Editorial UOC, S.L., 2015) · 216 pàg. · 7,99 €

La desinformación es uno de los principales elementos de desestabilización de los sistemas políticos, impacta en la manera de consumir, afecta a los estados de opinión y e...
(Editorial UOC, S.L., 2020) · 144 pàg. · 15 €

¿Se puede gestionar bien una situación de crisis con miedo? Difícil, por no decir imposible. Con miedo no se pueden tomar buenas decisiones, comunicar eficazmente ni, por s...
(Editorial UOC, S.L., 2018) · 142 pàg. · 15 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya