La retransmisión en directo de los atentados del 11-S contra el World Trade Center no hizo sino confirmar hasta qué punto vivíamos en un mundo condicionado por el imaginario cinematográfico. Lo visto en las pantallas aquel 11 de septiembre de 2001 había sido imaginado en numerosas ocasiones por el cine de Hollywood. Sin embargo, fue precisamente ese mismo cine, en otro tiempo tan «visionario», el que reaccionó tarde y de manera vacilante ante unos atentados que cambiaron el mundo. La que no tardó en ponerse a la altura de las circunstancias fue la ficción televisiva norteamericana. Series como 24, The Shield, Turno de guardia, South Park, Los Soprano, C.S.I., El Ala Oeste de la Casa Blanca o The Wire se apresuraron a tomarle el pulso a la historia y no dudaron en hacer del 11?S, directa, alegórica y hasta sincrónicamente, un motivo dramático más. La ficción televisiva made in USA, lejos de mirar hacia otro lado o asumir, sin más, las «razones» gubernamentales, se apresuró a intentar reformular nuestro vapuleado imaginario a partir de un tema tan delicado, complejo y poliédrico como el del 11-S. Series como Rescue Me o Fringe, nos animan, aún hoy, a seguir hurgando en todas esas heridas colaterales que, lejos de haber cicatrizado definitivamente, continúan todavía escandalosamente abiertas, supurantes y pendientes de diagnóstico. Permanezcan pues atentos a sus pantallas.
Barcelona: Editorial UOC, S.L., 2011 · UOCPress Comunicación, 19
396 p. · 15,5 x 23,5 cm · · ISBN 978-84-9788-458-7 · 29 € · castellà
Matèria: Arts : Guions d’obres i representacions televisives
La retransmisión en directo de los atentados del 11-S contra el World Trade Center no hizo sino confirmar hasta qué punto vivíamos en un mundo condicionado por el imaginari...
(Editorial UOC, S.L., 2012) · 396 pàg. · 29 €
El estilo visual es la forma intransferible en que la fotografía cinematográfica cuenta sus relatos, empleando el diseño de cámara, la luz y el color, aportando volumen a ...
(Editorial UOC, S.L., 2018) · 102 pàg. · 13 €
En los últimos años se han dado en la prensa casos llamativos de periodistas fabuladores que introducen en sus reportajes detalles, declaraciones o personajes producidos en ...
(Editorial UOC, S.L., 2008) · 320 pàg. · 26 €
En un contexto de pantallas ubicuas, de tecnologías de realidad virtual y de videojuegos, ¿puede el periodismo seguir conectando con la audiencia del futuro siendo inmune a ...
(Editorial UOC, S.L., 2013) · 318 pàg. · 27,5 €
El objetivo de este libro es estudiar y clarificar las prácticas, fórmulas y procedimientos de transmitir contenidos periodísticos no ajustados a la realidad y de usar la m...
(Editorial UOC, S.L., 2009) · 302 pàg. · 24,5 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya