El estudio de las crisis económicas y financieras siempre ha formado parte de las principales preocupaciones de los economistas. Entender los factores que las provocan y cómo pueden evolucionar no solo ha sido un ejercicio científico, sino que ha entroncado con las posibilidades que tienen los gobiernos para intervenir en la economía tratando de corregir los efectos más nocivos para la sociedad de estos desequilibrios. En este libro, los tipos de interés y el «interés del capital» tienen un protagonismo singular. En los últimos años, nuestras economías han pasado de unos tipos de interés negativos a unas subidas por parte de los bancos centrales que son difíciles de entender y que están provocando en nuestras sociedades no pocos efectos negativos motivados por la inflación que provocan. En el Interés del capital. El problema de sus orígenes, Germán Bernácer trata de analizar su justificación histórica y el papel que representa el interés del capital en los desequilibrios macroeconómicos, así como las razones de la existencia del cobro de intereses por los poseedores del capital y cómo esa cuestión provoca problemas macroeconómicos fundamentales que contribuyen a la creación y ampliación de las crisis económicas. La importancia de esta obra, publicada originalmente en 1925, radica en que, en el modelo macroeconómico de Bernácer sobre la doctrina funcional del dinero, los tipos de interés son una pieza clave para entender todo el modelo, y la revolucionaria propuesta de su supresión para eliminar las crisis económicas ha sido posiblemente la causa de que Bernácer no haya recibido más atención de los economistas «académicos» y los ejecutores de la política económica.
Publicacions Universitat Alacant, 2023 · Biblioteca Germán Bernácer d'Estudis Econòmics, polítics i socials
210 p. · 15 x 22,5 cm · · ISBN 978-84-9717-824-2 · 16 € · castellà
Matèria: Economia, finances, empresa i gestió : Economia
El artículo «La teoría de las disponibilidades líquidas, como interpretación de las crisis económicas y del problema social», publicado originalmente en la Revista Naci...
(Publicacions Universitat Alacant, 2018) · 80 pàg. · 12 €
La Colección de crónicas del boletín semanal es un extraordinario documento sin igual en la literatura económica española de los años treinta del siglo XX. Durante la II...
(Publicacions Universitat Alacant, 2020) · 522 pàg. · 24 €
Cuando en España se habla de reforma agraria y de cooperativismo agrario ha de tenerse en cuenta de forma destacada la vida y obra de su referente, Pascual Carrión (Sax, 189...
(Publicacions Universitat Alacant, 2017) · 552 pàg. · 28 €
"Una economía libre sin crisis y sin paro", penúltimo libro que publicó Germán Bernácer, vio su primera edición hace ahora sesenta años, en 1955. Bernácer dedicó gran...
(Publicacions Universitat Alacant, 2015) · 400 pàg. · 23 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya