La fértil Horta d’Alacant, dotada desde época árabe de un eficaz sistema de riego a través de una compleja red de azudes y acequias, resultó muy atractiva para los corsarios berberiscos, que en repetidas ocasiones acudieron en busca de botín y cautivos que posteriormente venderían como esclavos. Para hacer frente a estos ataques se desarrolló un sistema defensivo, único en el Mediterráneo, consistente en una densa red de torres que mantenían contacto visual entre ellas y servían para dar aviso y refugio a la población rural en caso de ataque. Tras la batalla de Lepanto y la desaparición del peligro turco, las torres fueron perdiendo su valor defensivo y se acabaron convirtiendo en un símbolo de linaje, estatus y poder que se mantuvo hasta bien entrado el siglo xx. Este libro se divide en tres bloques. En el primero, especialistas de diferentes campos reflexionan sobre el pasado, el presente y el futuro de las torres y su entorno. En el segundo, se ofrecen una serie de rutas, a pie o en bicicleta, por el territorio de L’Horta d’Alacant para conocer in situ tan singular patrimonio. En el tercero, el lector encontrará una serie de fichas con una detallada descripción de cada una de las torres que aún se conservan.
Publicacions Universitat Alacant, 2017 · Col·lecció L'Ordit
160 p. · 14 x 20 cm · · ISBN 978-84-9717-542-5 · 12 € · castellà
Matèria: Estils de vida, aficions i lleure : Història local
¿Qué es un campus universitario? ¿Por qué se llama así? ¿Qué tiene de especial el de la Universidad de Alicante? ¿Por qué hay una torre de control aéreo? ¿Cómo es ...
(Publicacions Universitat Alacant, 2020) · 144 pàg. · 12 €
El sentido estético del modernismo impregnó todas las artes, pero fue en la arquitectura y en las artes decorativas y gráficas donde destacó especialmente. La nueva burgue...
(Publicacions Universitat Alacant, 2019) · 116 pàg. · 12 €
Argelia, el país más extenso de África y el décimo en el mundo, con una población de cerca de cuarenta millones de habitantes, es al mismo tiempo un país bereber, árabe...
(Publicacions Universitat Alacant, 2016) · 128 pàg. · 12 €
Els territoris adquireixen personalitat geogràfica per les característiques del seu medi físic. En el cas del País Valencià, un espai geogràfic riberenc del Mediterrani...
(Publicacions Universitat Alacant, 2019) · 180 pàg. · 12 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya