La ciudad hispanorromana de Baelo Claudia (Tarifa, Cádiz) se emplaza en una zona de tránsito y contacto como el estrecho de Gibraltar, escenario, cuando no protagonista, de diferentes acontecimientos históricos desde la Prehistoria hasta la actualidad. Este enclave portuario y abierto al océano, fue por ello amalgama de gentes y crisol de culturas. Confín occidental del Imperio, su privilegiada posición en el extremo meridional de la Bética y frente a Tingi, capital de la Mauritania, le imprimió una profunda huella cultural, de la que las necrópolis son testimonio inmejorable por lo que guardan de memoria, y por lo que exhiben de las identidades, las creencias y de los sentimientos más profundos de sus habitantes. Este libro es resultado de las investigaciones del proyecto Muerte y ritual funerario en Baelo Claudia que desarrolla un equipo científico de la Universidad de Alicante. Desde las manifestaciones funerarias y su materialidad, refleja perspectivas y aproximaciones diversas y complementarias gracias a las aportaciones de diferentes especialistas. Conjuga documentación procedente de más de un siglo de investigaciones con los resultados de las últimas excavaciones arqueológicas, tanto del citado proyecto como de otros realizados por la Universidad de Cádiz. Por último y no menos importante, la edición de la obra es fruto de la cooperación interuniversitaria y su concepción resultado de la investigación y la docencia en el ámbito público, fiel a la idiosincrasia del proyecto en que se enmarca.
Publicacions Universitat Alacant, 2015 · Arqueología
224 p. · 21 x 29,7 cm · · ISBN 978-84-9717-368-1 · 32 € · castellà
Matèria: Història i arqueologia : Història
Como arqueólogos dependemos de la cultura material para reconstruir el pasado, pero cuanto más evidente es esta necesidad de conocer cada una de las categorías materiales, ...
(Publicacions Universitat Alacant, 2017) · 272 pàg. · 25 €
La importancia que el estudio de la numismática oficial puede ofrecer sobre cuestiones de índole política ha generado un largo e intenso debate. El objeto del presente trab...
(Publicacions Universitat Alacant, 2002) · 228 pàg. · 21 €
Prólogo. Agradecimientos. I. Introducción. I.1. Metodología. II.2. Los datos históricos. II. Descripción de los hallazgos. III. Del final del mundo romano a la conquista ...
(Publicacions Universitat Alacant, 2003) · 308 pàg. · 29 €
Aureliano Ibarra y Manzoni fue una de las principales figuras de la arqueología alicantina del siglo XIX. De formación autodidacta, sus excavaciones en La Alcudia de Elche p...
(Publicacions Universitat Alacant, 2008) · 264 pàg. · 29 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya