
Desde las primeras fiestas con toros que se celebraban en la Edad Media hasta nuestros días han coexistido dos formas antagónicas de interpretar la «fiesta brava»: la que considera las corridas de toros como una expresión cultural que debe ser protegida y la que defiende su abolición apelando a razones éticas para acabar con el sufrimiento animal. El carácter fundamentalmente ético de este debate ha ocupado a los filósofos actuales más destacados, que se han interpelado sobre múltiples aspectos de la cuestión: ¿podemos hablar de arte ante el sufrimiento animal?, ¿es moralmente aceptable matar a un animal por diversión?, ¿debe mantenerse una tradición por el mero hecho de serlo?, ¿por qué las leyes amparan solo ciertas especies animales y dejan al margen a las demás? La autora revisa en este libro el estado actual de la polémica desde el ámbito de la filosofía y nos ofrece asimismo su visión personal, al tiempo que invita al lector a reflexionar sobre la función y el sentido que puede tener en nuestros días mantener una práctica difícilmente compatible con nuestra sensibilidad actual hacia el sufrimiento de los animales.
Bellaterra (cerdanyola del Vallès): Edicions UAB, 2018 · El espejo y la lámpara, 16
168 p. · 14,5 x 22,5 cm · · ISBN 978-84-947993-1-0 · 16 € · castellà
Matèria: Filosofia i religió : Filosofia ètica i moral

Desde las primeras fiestas con toros que se celebraban en la Edad Media hasta nuestros días han coexistido dos formas antagónicas de interpretar la «fiesta brava»: la que ...
(Edicions UAB, 2018) · 168 pàg. · 7,99 €

Todos queremos tener una vida próspera. De hecho, la búsqueda de la prosperidad ha sido una larga aventura para los seres humanos. Pero, ¿qué significa ser próspero? ¿Te...
(Edicions UAB, 2021) · 180 pàg. · 6,99 €

Este no es un libro de historia de la arquitectura al uso. No trata estilos ni etapas constructivas. La visión que aquí se propone poco tiene que ver con el estudio formal d...
(Edicions UAB, 2019) · 440 pàg. · 20 €

Este no es un libro de historia de la arquitectura al uso. No trata estilos ni etapas constructivas. La visión que aquí se propone poco tiene que ver con el estudio formal d...
(Edicions UAB, 2019) · 9,99 €

Josep M. Trigo (València, 1970) es astrofísico, formado en la Universitat de València, donde se doctoró cum laude en 2002 con un trabajo sobre la interacción de los meteo...
(Edicions UAB, 2012) · 9,99 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya