
¿Qué es el hambre en las "sociedades desarrolladas"? ¿Cómo se articulan las discusiones políticas acerca del hambre en este contexto? ¿De qué manera el estigma de la pobreza y de la caridad influye en la comida en los comedores sociales? ¿Hay lugar para el placer de comer en las instituciones de donación de comida? ¿La precariedad hace declinar la comensalidad? ¿De qué manera lo hace? ¿Podemos impulsar políticas públicas que garanticen el diálogo no jerárquico entre la institución y las personas que utilizan los recursos asistenciales? ¿Cómo podríamos promover y consolidar modelos de autogestión en las políticas públicas para la alimentación? Este estudio se desarrolla en un contexto de crisis económica que afecta a Europa, y consecuentemente al Estado español, desde el año 2008. El proceso de precarización cualitativo y cuantitativo que surge como consecuencia de esta situación socioeconómica ha transformado las prácticas de consumo y los modos de vida de tal forma que, en los últimos años, los servicios asistenciales han visto como ha aumentado la demanda (en número de personas) de su utilización, así como se ha ampliado el perfil de sus usuarios. En estas circunstancias, esta investigación analiza, por medio de un abordaje etnográfico, los contextos y situaciones de consumo alimentario en comedores sociales.
Barcelona: Editorial UOC, S.L., 2019 · Manuales, 606
238 p. · · ISBN 978-84-9180-345-4 · 24 € · castellà
Matèria: Societat i ciències socials : Sociologia i antropologia

¿Qué es el hambre en las «sociedades desarrolladas»? ¿Cómo se articulan las discusiones políticas acerca del hambre en este contexto? ¿De qué manera el estigma de la ...
(Editorial UOC, S.L., 2018) · 238 pàg. · 24 €

¿Qué es el hambre en las "sociedades desarrolladas"? ¿Cómo se articulan las discusiones políticas acerca del hambre en este contexto? ¿De qué manera el estigma de la po...
(Editorial UOC, S.L., 2019) · 238 pàg. · 8,49 €

Este manual de política comparada intenta acercar al lector una realidad política todavía muy desconocida por el público español como es la República de Indonesia. Asimi...
(Editorial UOC, S.L., 2016) · 406 pàg. · 11,99 €

El propósito de este libro es destacar como ejemplo de Mashup el proyecto Sloodle, inicialmente desarrollado como la integración de un Sistema de Gestión del Aprendizaje (L...
(Editorial UOC, S.L., 2014) · 198 pàg. · 7,49 €

En este libro se introducen los conceptos fundamentales de la minería de datos (data mining) y del aprendizaje automático (machine learning). El lector podrá encontrar una ...
(Editorial UOC, S.L., 2017) · 274 pàg. · 29 €

El tercer volumen de esta obra recoge una actualización de las investigaciones sobre las patologías del desarrollo que, siguiendo el proyecto CATALISE, no descartan un trast...
(Editorial UOC, S.L., 2019) · 240 pàg. · 26 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya