Des de tiempos remotos los humanos han observado el comportamiento animal, primero para sobrevivir, luego para cazarlos y después para domesticarlos. Hoy en dÃa, en el mundo natural y urbano en el que vivimos ¿quién no ha visto un ave alzar sus coloridas alas y aletearlas vigorosamente hacia una hembra, o a una ardilla comiendo semillas? Por un motivo u otro, los seres humanos han estado y siguen interesados en la conducta animal. La etologÃa, la ciencia que estudia el comportamiento animal, permite aproximarnos de una perspectiva sistemática a responder cuáles son las causas inmediatas (mecanismos o causas y desarrollo ontogenético) y últimas (adaptación y evolución) del comportamiento. La etologÃa se enmarca dentro de la psicobiologÃa, área de conocimiento que, utilizando el método cientÃfico, tiene como objeto de estudio la conducta, en tanto que esta se aborda como un proceso biológico. La etologÃa aporta una perspectiva de análisis de las bases biológicas de la conducta complementaria de las otras disciplinas psicobiológicas. En este libro se integran las aportaciones de investigadores que trabajan alrededor del mundo y que han forjado sus estudios empleando la etologÃa como disciplina de estudio. A través de once capÃtulos, invitan al lector a introducirse al estudio del comportamiento animal desde una aproximación etológica, abarcando desde la historia y su evolución hasta nuestros tiempos. A lo largo del libro se presentan los métodos de observación, se describen los mecanismos adaptativos y la evolución del comportamiento y la interrelación de la conducta y la ecologÃa que permiten ajustarse al medio fÃsico y social, finalizando con la aproximación evolucionista al estudio del comportamiento humano. El libro está dirigido a un amplio y diverso público, (e.g. estudiantes, académicos y profesionales de ésta disciplina) que quieran tener información actualizada, asà como a personas que sin ser especialistas en el tema, tengan interés o curiosidad en conocer y aproximarse desde el ámbito cientÃfico o cotidiano a comprender la conducta animal de los animales silvestres y domésticos, a partir de sus bases biológicas.
Barcelona: Editorial UOC, S.L., 2014 · Manuales, 300
594 p. · 17 x 24 cm · · ISBN 978-84-9064-099-9 · 43 € · castellÃ
Matèria: Matemà tiques i ciències : Etologia i conducta animal
Des de tiempos remotos los humanos han observado el comportamiento animal, primero para sobrevivir, luego para cazarlos y después para domesticarlos. Hoy en dÃa, en el mundo...
(Editorial UOC, S.L., 2014) · 594 pàg. · 43 €
Un pedagogo o educador es un conector; un mediador que ayuda y acompaña a las personas y comunidades en sus procesos de articulación de prácticas y realidades. La tarea del...
(Editorial UOC, S.L., 2016) · 194 pàg. · 20 €
Este libro tiene como objetivo proporcionar una perspectiva introductoria a la sociologÃa jurÃdica. Con esa finalidad, recoge informaciones básicas y conceptos elementales ...
(Editorial UOC, S.L., 2017) · 244 pàg. · 25 €
El libro recoge treinta y siete casos prácticos, agrupados en cuatro capÃtulos, que las profesoras de la asignatura de Derecho de las Actividades TurÃsticas Inés Gil CasiÃ...
(Editorial UOC, S.L., 2006) · 188 pàg. · 15,5 €
El avance del capitalismo en la era de la globalización ha traÃdo consigo transformaciones en el mundo del trabajo a todos los niveles. Dos procesos son ilustrativos de esto...
(Editorial UOC, S.L., 2016) · 226 pàg. · 25 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya