El dibujo entendido como medio de conocimiento ha formado parte del acervo cultural de Europa occidental durante más de cinco siglos. Desde su codificación en Italia en torno al año 1500 dibujar se ha constituido en una actividad de indagación y comprensión del mundo, una forma de ver y no tan solo de mirar. El dibujo ha acompañado no solo la actividad artÃstica, sino que ha llegado a formar parte de un amplio abanico de actividades culturales en mayor o menor medida. Ha sido compañero insustituible de la experiencia del viaje, tanto del artista como de cualquier viajero dotado de una cierta cultura y de una mÃnima sensibilidad artÃstica, para quien el dibujo ha sido una forma complementaria de indagar en lo visitado, una forma de ampliar el conocimiento y la experiencia; se ha incorporado a la ciencia, que ha recurrido al dibujo para transmitir un mensaje altamente tecnificado a través de imágenes en los herbolarios,en los atlas anatómicos, en imágenes sintéticas y esquemáticas que sintetizan una teorÃa en una imagen fácilmente trasmisible, o a través de la propia estrategia de aproximación a la resolución de un problema, abordado de forma gráfica a la manera de Albert Einstein, para quien "Las palabras o el lenguaje, escrito o hablado, no parece jugar ningún papel en mi mecanismo de pensamiento. Las entidades fÃsicas que sirven como elementos en el pensamiento son ciertos signos e imágenes más o menos claras que pueden ser "voluntariamente" reproducidas y combinadas [?]
Valencia: Universitat Politècnica de València, 2018 · UPV[Scientia]
480 p. · 21 x 21 cm · · ISBN 978-84-9048-682-5 · 35 € · castellÃ
Matèria: Arts : Arquitectura
El dibujo entendido como medio de conocimiento ha formado parte del acervo cultural de Europa occidental durante más de cinco siglos. Desde su codificación en Italia en torn...
(Universitat Politècnica de València, 2018) · 22,35 €
Esta publicación se corresponde con un trabajo coordinado desde la Universitat Politècnica de València para la Dirección General de Arquitectura en el ámbito de las relac...
(Universitat Politècnica de València, 2016) · 182 pàg. · 27,6 €
Este tercer volumen de la serie Estudios en lingüÃstica aplicada, se divide en dos secciones que reflejan las principales lÃneas de investigación del Departamento de LingÃ...
(Universitat Politècnica de València, 2019) · Gratuït
This book is intended to be the first volume in a series devoted to an in-depth study of medieval European and middle-east comet records. With the aim of covering the entire m...
(Universitat Politècnica de València, 2024) · 166 pàg. · 12 €
¿Qué pasarÃa si pedimos a lxs espectadorxs que escriban propuestas para financiar lo que desean ir a ver? Asà se anunciaba AUDIENCE 18 -1' convocatoria internacional para ...
(Universitat Politècnica de València, 2020) · Gratuït
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya