La comarca de Requena-Utiel, en el noroeste de la provincia de Valencia, se configura como una zona de marcada entidad geográfica y cultural en época prerromana. Su localización, entre el mundo ibérico y el celtibérico, hace de ella un territorio de gran interés donde confluyen, a la vez que influjos de clara filiación mediterránea, otros de raigambre meseteña. Tras más de medio siglo de investigación continuada, en buena medida desarrollada por el Servicio de Investigación Prehistórica de la Diputación de Valencia en el yacimiento de Los Villares (Caudete de las Fuentes), identificado con la ceca de Kelin, por vez primera se aborda el estudio de los íberos en la comarca de una forma global. Este libro, resultado de las II Jornadas de Historia Comarcal, pretende ser una síntesis de tales investigaciones, que abarcan un período que se extiende desde el siglo VII hasta el I a.C., habiendo contado con los más cualificados especialistas en el tema. Junto a estudios generales, que tratan el siempre atractivo tema del origen de los íberos, se analiza una de las principales manifestaciones de esta cultura, su lengua y los documentos escritos o se presenta una amplia panorámica sobre el ámbito ibérico en las tierras centrales valencianas. Se han incluido, además, otro, trabajos que recogen las principales aportaciones de la arqueología ibérica en la comarca. Tras una visión historiográfica, una serie de artículos tiene como núcleo de interés la emblemática Kelin, considerándola como "lugar central" de un extenso territorio, o desde perspectivas medioambientales o relativas a sus prácticas agropecuarias o a sus hallazgos monetarios. Los restantes trabajos se fijan en los principales yacimientos de la comarca, como El Molón, destacado conjunto arqueológico que incluye además de un poblado, una necrópolis y una cueva-santuario, los hornos para producción cerámica de las Casillas del Cura o las recientes excavaciones en La Villa de Requena.
Publicacions Universitat Alacant, 2001 · Arqueología
184 p. · 21 x 29,5 cm · · ISBN 978-84-7908-640-4 · 29,5 € · castellà
Matèria: Història i arqueologia : Arqueologia
El periodo altomedieval está marcado por las grandes transformaciones socioeconómicas que generó el paso del mundo Antiguo al periodo medieval. Desde el punto de vista del ...
(Publicacions Universitat Alacant, 2018) · 418 pàg. · 25 €
De Iberia in Hispaniam pretende ser una crónica de la adaptación de las sociedades ibéricas a los estímulos y modelos romanos. Rastrear las líneas maestras de este cambio...
(Publicacions Universitat Alacant, 2003) · 352 pàg. · 28 €
El espacio construido constituye un escenario social privilegiado, un medio de expresión y transmisión de conductas y comportamientos sociales, que interesa por igual a antr...
(Publicacions Universitat Alacant, 2014) · 8 €
La Necrópolis Orientalizante de Les Casetes, excavada durante el año 2000 en la ciudad de La Vila Joiosa (Alicante), plantea interesantes novedades sobre el denominado fenó...
(Publicacions Universitat Alacant, 2009) · 252 pàg. · 26 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya