
Ligada a los principales temas literarios del Siglo de Oro, la poesía de ruinas es claro ejemplo del desarrollo de la lírica durante los siglos XVI y XVII. Este libro ofrece los principales hitos de la explotación del tópico en nuestras letras. El contenido de la obra ha sido ordenado respetando la sucesión cronológica de los hechos. Se pretende mostrar cómo distintos autores (Garcilaso, Cetina, Herrera, Medrano, Caro, Rioja, Quevedo, Lope...) reaccionan de forma distinta ante un mismo estímulo: la contemplación de las ruinas. Esa actualización del motivo, tamizada por la personalidad creadora de cada escritor, permite apreciar la fascinación que las ruinas engendran en quienes se acercan a ellas. El grado de novedad reside en la capacidad de cada poeta para zafarse de la retórica que alimenta el lugar común.
Publicacions Universitat Alacant, 1995 · Monografías
180 p. · 17 x 24 cm · · ISBN 978-84-7908-206-2 · 15 € · castellà
Matèria: Biografies, literatura i estudis literaris : Poesia

El presente libro es un estudio ampliamente documentado donde se ofrece el enfoque crítico y el análisis minucioso de las vivencias, sentimientos y experiencias por las que ...
(Publicacions Universitat Alacant, 2010) · 5 €

La investigación de los diferentes aspectos del proceso de determinación de los salarios en el mercado de trabajo español resulta sobradamente justificada cuando éste cons...
(Publicacions Universitat Alacant, 2000) · 352 pàg. · 20,5 €

¿Qué se anhela durante la espera? ¿Qué desea la mujer que espera? ¡Cuántos segundos, minutos, horas, días, semanas, meses, años, siglos pasados tras los muros, enclaus...
(Publicacions Universitat Alacant, 2018) · 5 €

Durante la larga presencia romana en nuestras tierras se establecieron unas sólidas y particulares conexiones comerciales entre el valle del Vinalopó, por un lado, y varias ...
(Publicacions Universitat Alacant, 2001) · 276 pàg. · 14,5 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya