La crisis de la prensa escrita fue el resultado de una suma de crisis, de una «tormenta perfecta» que en realidad anunciaba un verdadero «cambio climático», el inicio de una nueva era que podía resultar «glacial» para los periódicos. La Gran Depresión del 2008 puso en evidencia tres problemas larvados en la prensa desde hacía años: la pérdida de credibilidad por no haber ejercido de contrapoder, la impotencia y el desconcierto ante el impacto de las nuevas tecnologías, y los graves errores de gestión. Miles de periodistas se convirtieron en náufragos, pero algunos tomaron la iniciativa y buscaron la implicación de los ciudadanos en nuevos proyectos. Crearon medios con un horizonte ético, con fórmulas empresariales que les garantizaran la independencia, la libertad y, por encima de todo, la credibilidad. Quizá, pues, estemos ante el fin de la era Gutenberg, pero no ante el fin del periodismo. Y por ello este es un libro optimista: la reconstrucción del periodismo es posible.
Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2016 · Periodismo Activo
252 p. · 17 x 24 cm · · ISBN 978-84-475-3986-4 · 21 € · castellà
Matèria: Economia, finances, empresa i gestió : Notícies i periodisme
La crisis de la prensa escrita fue el resultado de una suma de crisis, de una «tormenta perfecta» que en realidad anunciaba un verdadero «cambio climático», el inicio de ...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2016) · 9,45 €
En la época de internet y las redes sociales, cuando acceder a la información es tan sencillo, existe el peligro de que el conocimiento acabe banalizándose en aras de la in...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2015) · 324 pàg. · 25 €
A lo largo de estas páginas, María Angulo describe las interioridades de algunas de las corrientes más apasionantes y comprometidas del llamado periodismo de inmersión: aq...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2019) · 8,1 €
En la década de los setenta, Tom Wolfe, Gay Talese y otros escritores estadounidenses impulsaron el llamado Nuevo Periodismo, movimiento que revolucionó el género periodís...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2016) · 14,4 €
A lo largo de estas páginas, María Angulo describe las interioridades de algunas de las corrientes más apasionantes y comprometidas del llamado periodismo de inmersión: aq...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2017) · 192 pàg. · 18 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya