El libro está formado por la reproducción de 305 especies de plantas pertenecientes a 241 géneros diferentes, repartidos en 74 familias, y que corresponden a las matas, hierbas y helechos más representativos de nuestro país. Las ilustraciones de cada planta se han realizado mediante sistemas digitales, reproduciendo en cada caso la planta a modo de pliego de herbario. Se han seleccionado muestras representativas de cada planta y la reproducción se ha hecho a color, con calidad fotográfica, y en alta definición. Las imágenes se han obtenido con una gran profundidad de campo, lo que les da una importante percepción de relieve de los elementos reproducidos. Además, en las láminas se ha respetado la medida original de la planta, con lo que la comparación con la planta viva es muy fácil. Los sistemas digitales han permitido también ampliar a escala, en algunos casos, los elementos más característicos y distintivos para facilitar su observación, así como reunir en una misma lámina diferentes estadios fenológicos de la misma planta (flores, frutos, etc.), elementos que a menudo sólo se pueden observar en estaciones del año diferentes. Las imágenes van acompañadas de una breve ficha descriptiva, con los nombres científicos y populares, las principales características y el hábito de la planta, la altura y el ambiente dónde viven, y los meses durante los cuales florece en nuestro país. .La gran carga gráfica y visual del libro, así como la simplicidad con la que se tratan los contenidos, las explicaciones y los tecnicismos, hacen que el libro sea muy fácil de utilizar por las personas poco experimentadas y lo convierte en un óptimo recurso pedagógico para la enseñanza (desde la primaria hasta la universitaria), así como también para los centros y escuelas dedicadas a las actividades relacionadas con la naturaleza. Por sus características, el libro puede ser una herramienta muy útil para el aprendizaje y el conocimiento de la diversidad vegetal para todos los amantes de la naturaleza
Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2008 · Biblioteca Universitària
· ISBN 978-84-475-3227-8 · 62 € · castellà
Matèria: Matemàtiques i ciències : Botànica i ciències de les plantes
En este herbario se reproducen 305 especies de plantas pertenecientes a 241 géneros, repartidos en 74 familias, y que corresponden a las matas, las hierbas y los helechos má...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2008) · 356 pàg. · 52 €
La paraula «encanteri» no és fàcil de traduir ni tampoc de definir. Intentar-ho podria ser tan inútil com pretendre posar límits a l'art. En canvi, la combinació dels c...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2021) · 500 pàg. · 52 €
¿A qué distancia de la Tierra se encuentra el Sol? ¿Y la Luna? ¿Qué relación de tamaño mantienen entre sí estos astros? En este brillante tratado, Aristarco de Samos d...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2020) · 334 pàg. · 30 €
Presentem una petita guia per observar el cel en aquests primers dies d?abril, tant a ull nu com amb petits telescopis, i enumerem alguns dels objectes més destacables. A mé...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2009) · 4 €
La obra aborda en la introducción la filigénesis y ontogénesis de la columna vertebral. Compara las diferencias existentes entre la cuadrupedestración y bipedestración y ...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2006) · 220 pàg. · 25 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya