En la primera parte de este volumen, dedicada a las producciones de sigillata africana en época alto-imperial, se analiza el origen de esta cerámica, africano pero con importantes influencias itálicas y galas, situando, a su vez, cronológica y geográficamente, los primeros talleres africanos. Aborda también la compleja cuestión del declive y desaparición de esta primera producción de sigillata africana, en la segunda mitad del siglo III, describiendo el proceso de degradación de la pasta y del barniz. Al mismo tiempo que la sigillata clara A entra en crisis, aparecen nuevos tipos de sigillata, A/D, A/C y C. Por esta razón, el autor rechaza la idea de la crisis del siglo III. La decadencia de la anteriormente citada sigillata clara A se explica por el triunfo de una nueva cultura del África romana, consecuencia de una autonomía progresivamente adquirida y de un liberalismo imperial generalizado en el siglo III. Se describen las nuevas tipologías aparecidas en el siglo III. De este estudio tipológico el autor pasa a realizar un estudio más amplio de historia y geografía económica, tratando los talleres, los flujos comerciales, la agricultura africana?.Ya en la segunda parte el autor recorre una serie de talleres, Uthina, El Mahrine, Pheradi Maius, describiendo arqueológicamente al detalle estos yacimientos y su ocupación, ahondando así en el estudio de las producciones tardías de sigillata africana..Por último, integrando los datos de las dos partes precedentes, el autor hace un estudio de las incidencias tanto económicas como sociales de la producción de sigillatas africanas: organización de la producción y circulación, tanto a nivel local como a gran escala de la sigillata africana.
Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2007 · INSTRUMENTA, 23
· ISBN 978-84-475-3176-9 · 40 € · castellà
Matèria: Història i arqueologia : Arqueologia
La disciplina augural gozaba en Roma de un enorme prestigio gracias, sobre todo, a su especial vinculación con Júpiter. Es él quien se sirve de las aves -a las que Cicerón...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2007) · 38 €
Los departamentos de Historia Antigua de las universidades de Zaragoza y Barcelona celebran, cada dos años, un congreso sobres temas de actualidad, dentro de la investigació...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2004) · 35 €
En este volumen el autor lleva a cabo una interpretación de la historia de la monarquía romana en el siglo VI a. C., siglo durante el que transcurren los reinados de los tre...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2009) · 20 €
En esta obra ceden la palabra a las mujeres de la antigüedad voces experimentadas que nos enseñan a hacer y pensar la historia sobre el género. Desde la filología clásica...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2019) · 374 pàg. · 40 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya