Ante los debates en torno a las tecnologías de la reproducción humana, el autor plantea una pregunta básicamente etnográfica ¿Cómo la gente experimenta y da sentido a estas tecnologías? Para resolver la cuestión analiza diferentes aspectos de las relaciones de parentesco en contextos de la reproducción asistida, desde la fragilidad vivida de los hechos de la reproducción, la incertidumbre ante los conocimientos de la reproducción, hasta las conexiones cambiantes que se establecen entre naturaleza y cultura. Resalta el aspecto de mediación de los conocimientos del parentesco como uno de los principales instrumentos que tiene la gente para pensar y dar sentido a las tecnologías de la reproducción ¿Cómo dar sentido a un gameto? ¿Cómo entender la filiación a través de las donaciones? ¿Cómo entender la herencia? ¿Cómo comprender las posibilidades que la nueva genética nos proporciona? Se pregunta por las implicaciones de las tecnologías para analizar cómo la gente piensa las relaciones de parentesco del futuro ¿Qué sucede cuando la "sustancia biogenética" es el resultado de los "hechos de la reproducción asistida", es decir, cuando la biología de la reproducción es asistida por la tecnología? ¿Cuáles son las transformaciones de las relaciones de parentesco actuales? Estableciendo un diálogo con las nuevas teorías del parentesco, analiza los valores que sustentan las prácticas de las relaciones de parentesco ¿Cómo las tecnologías de reproducción humana son un elemento para pensar y hacer explícitos valores surgidos a partir de la división moderna entre naturaleza y cultura? ¿Qué sucede a la cultura cuando la naturaleza es asistida? ¿Qué pueden decirnos otros sistemas de parentesco que no se fundamentan en la división entre naturaleza y cultura?
Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2004 · ESTUDIS D’ANTROPOLOGIA SOCIAL I CULTURAL
· ISBN 978-84-475-2855-4 · 11 € · castellà
Matèria: Societat i ciències socials : Antropologia
Comprar al portal de l'editorial
Autoctonía, poder local y espacio global frente a la noción de ciudadanía pretende actualizar los ámbitos, los actores, las relaciones y los procesos que deberían configu...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2012) · 384 pàg. · 24 €
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2019) · Gratuït
María Lionza es una divinidad de origen venezolano cuyo culto, aún poco estudiado, ha adquirido una gran presencia en distintos países, así como en los medios digitales. E...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2025) · Gratuït
El siglo XX ha sido llamado el " siglo del genocidio" por el número de genocidios y de víctimas, que un especialista ha evaluado en sesenta millones, pero también por la ac...
(Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2019) · Gratuït
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya