La incorporación de las mujeres al mercado laboral es uno de los fenómenos más potentes de la última etapa del siglo XX, lo cual ha generado una fecunda corriente de estudios de género. Este trabajo se inscribe en dicha temática, aunque centrado en un ámbito muy especial, la Universidad, donde las mujeres son ya mayoría entre las tituladas y cada vez más entre el profesorado. Es éste un espacio que se piensa así mismo como reservado al mérito, y por ello ajeno a la desigualdad por razones de género. Sin embargo, el estudio de Esther Escolano quiebra este tópico y descubre la persistencia de concepciones y prácticas sexistas en la cultura académica. El trabajo combina datos extraídos de las propias bases universitarias, resultados de una encuesta y entrevistas entre una amplia y representativa muestra de profesoras. Desde tal cúmulo de información no sólo se desvela la persistencia de concepciones sexistas que generan situaciones discriminatorias para la mujer, sino su fuerte arraigado en el ámbito universitario. Tanto que llegan a impregnar los perfiles del imaginario construido por las mujeres respecto a su carrera académica, que se percibe de una forma contradictoria en el seno mismo del colectivo de profesoras. En este terreno la autora define el espacio universitario como un ámbito de luces y sombras, donde las actuales académicas viven una etapa de transición. Aboga decididamente por introducir medidas de acción positiva, si se desea consolidar la universidad como un espacio de igualdad.
València: Publicacions de la Universitat de València, 2006 · Oberta, 121
452 p. · 16,5 x 23 cm · · ISBN 978-84-370-6298-3 · 24 € · castellà
Matèria: Societat i ciències socials : Feminisme i teoria feminista
La incorporació de les dones al mercat laboral és un dels fenòmens més potents de la darrera etapa del segle XX, la qual cosa ha generat un fecund corrent d'estudis de gè...
(Publicacions de la Universitat de València, 2011) · 452 pàg. · 14,99 €
Desde 1987 las Jornadas de Economía Crítica reúnen con periodicidad bianual a las distintas corrientes del pensamiento económico del Estado Español que se sitúan fuera d...
(Publicacions de la Universitat de València, 1996) · 324 pàg. · 18 €
Asmodeu és un dels diables més poderosos, el «capità» del pecat capital de la luxúria. l'edat mitjana, dominada pel pensament religiós, estableix un vincle perdurable e...
(Publicacions de la Universitat de València, 2011) · 162 pàg. · 8,99 €
Lo maravilloso y el poder analiza toda una serie de historias de naturaleza maravillosa que, según la Historia Augusta, anunciaron el futuro poder de Aureliano y Tácito. Su ...
(Publicacions de la Universitat de València, 2003) · 100 pàg. · 10 €
Participan en este libro especialistas destacados en la materia de diferentes países. Han colaborado varias Universidades (Complutense de Madrid, Santiago de Compostela, Gran...
(Publicacions de la Universitat de València, 2007) · 244 pàg. · 15 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya