Si realmente Europa está llamada a convertirse en el museo del mundo, deberíamos estar preparados para ofrecer la mejor imagen a los más diversos grupos de visitantes que nos necesitarán en el futuro. Pensamos que este libro puede resultar adecuado para cualquier persona mínimamente preocupada por la evolución de la realidad museística, y muy especialmente por el interés que generan las opiniones de los públicos, espectadores cada vez menos pasivos de esta realidad. Queremos también que esta «mirada inquieta» pueda ser un referente del esfuerzo universitario por la formación de profesionales en educación artística vinculados a instituciones museísticas. E1 conjunto de las aportaciones recoge diferentes reflexiones sobre la compleja situación de la figura del educador especialista en museos de arte. Para su formación hemos de contar con la participación de especialistas de diversas áreas de conocimiento, de manera que el futuro profesional cuente con un amplio prisma, siempre abierto a múltiples referencias. Así, recogemos opiniones que provienen tanto de la antropología como de la sociología, la filosofía, la crítica de arte y, por supuesto, de la educación artística. Esperamos atender algunos de los intereses de las nuevas instancias museísticas y ofrecer una reflexión válida para generar novedosos elementos de tensión que ayuden a elaborar discursos educativos y museográficos mucho más acordes con la realidad.
València: Publicacions de la Universitat de València, 2005 · Oberta, 115
252 p. · 16,5 x 23 cm · · ISBN 978-84-370-6195-5 · 15 € · castellà
Matèria: Arts : Escultura
Si realment Europa està cridada esdevenir el museu del món, hauríem d'estar preparats per a oferir la millor imatge als més diversos grups de visitants que ens necessitara...
(Publicacions de la Universitat de València, 2011) · 252 pàg. · 8,99 €
Un record inherent al franquisme ha estat la fam dels anys de postguerra. La misèria, el mercat negre i l'aprofitament escandalós d'aquesta situació per part d'algunes pers...
(Publicacions de la Universitat de València, 2005) · 168 pàg. · 12 €
Teodor Llorente Olivares (1836-1911) es uno de los personajes más simbólicos e influyentes de nuestra cultura contemporánea. Reivindicado por los miembros de las generacion...
(Publicacions de la Universitat de València, 2007) · 432 pàg. · 22,5 €
La incorporación de las mujeres al mercado laboral es uno de los fenómenos más potentes de la última etapa del siglo XX, lo cual ha generado una fecunda corriente de estud...
(Publicacions de la Universitat de València, 2006) · 452 pàg. · 24 €
No hubo en el siglo xx teoría científica que provocara un debate mayor en la filosofía que la teoría de la relatividad. El empirismo veía en la relatividad la ratificaci...
(Publicacions de la Universitat de València, 2011) · 152 pàg. · 14 €
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya