La historia del clima proporciona ejemplos notables para evidenciar lo que tanto preocupa -hoy en día- a los políticos y ambientalistas, y lo que tanto inquieta a los científicos sociales: l¿histoire humaine du climat. En este contexto, conviene recordar que durante la denominada Pequeña Edad del Hielo (1560-1870) el planeta experimentó una serie de eventos meteorológicos, geológicos y sísmicos de consecuencias severas que marcaron el devenir de la humanidad y que condicionaron la evolución climática. Algo muy semejante puede decirse del periodo 1880-2000, donde los inviernos crudos, los veranos tórridos, las sequías prolongadas, las erupciones volcánicas, las formaciones de ciclones y huracanes, la presencia de terremotos y tsunamis, y las olas de calor que se experimentaron en el mundo provocaron millones de muertes, daños en las estructuras económicas y sociales, y efectos irreversibles en las condiciones climáticas. Sin duda, estos hechos son un referente para comprender cabalmente el denominado cambio climático, para diseñar medidas de prevención y protección del ambiente, y para evidenciar la vulnerabilidad humana al tiempo de enfrentar los periplos de la naturaleza.
Este libro tiene el propósito de acercar al lector a las relaciones que existen entre la historia del clima y la historia humana. Para ello, se examinan hidrometeoros extremos, erupciones volcánicas, plagas agrícolas, movimientos telúricos, inundaciones, sequías y anomalías climáticas que coadyuvaron en la formación de desastres tanto en España como en Hispanoamérica entre los siglos XVII y XX. Dicha propuesta se presenta a la luz de tres ejes: la historia del clima, las relaciones entre historia humana y naturaleza, y los vínculos entre vulnerabilidad, políticas públicas y configuración de desastres. Además, se enmarca en la mejor tradición de los vínculos disciplinarios: historia, antropología, geografía, climatología, vulcanología y biología; vínculos necesarios para la generación del conocimiento.
Publicacions Institucionals UA, 2017
404 p. · 17 x 24 cm · · ISBN 978-84-16724-23-9 · 18 € · castellà
Matèria: Ciències de la Terra, geografia, medi ambient, planificació : Geografia humana
El yacimiento arqueológico de La Alcudia fue uno de los principales núcleos de población en el sureste de la península ibérica durante la Antigüedad. El conjunto y magni...
(Publicacions Institucionals UA, 2021) · 232 pàg. · 18 €
IV Encuentro Oceanografía Física Española. Alicante (España), 20-22 Julio 2016.
(Publicacions Institucionals UA, 2016) · 5 €
El Cuestionario de Sensibilidad de Procesamiento Sensorial para Niños (QSPSinJCh) es un cuestionario diseñado para evaluar el rasgo de personalidad de Sensibilidad de Proces...
(Publicacions Institucionals UA, 2021) · Gratuït
Os Cursos de Mestrado e Doutorado em Ciência Jurídica do Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu da Universidade do Vale do Itajaí possuem como característica intrínse...
(Publicacions Institucionals UA, 2018) · Gratuït
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya