La historia del clima proporciona ejemplos notables para evidenciar lo que tanto preocupa -hoy en día- a los políticos y ambientalistas, y lo que tanto inquieta a los científicos sociales: l¿histoire humaine du climat. En este contexto, conviene recordar que durante la denominada Pequeña Edad del Hielo (1560-1870) el planeta experimentó una serie de eventos meteorológicos, geológicos y sísmicos de consecuencias severas que marcaron el devenir de la humanidad y que condicionaron la evolución climática. Algo muy semejante puede decirse del periodo 1880-2000, donde los inviernos crudos, los veranos tórridos, las sequías prolongadas, las erupciones volcánicas, las formaciones de ciclones y huracanes, la presencia de terremotos y tsunamis, y las olas de calor que se experimentaron en el mundo provocaron millones de muertes, daños en las estructuras económicas y sociales, y efectos irreversibles en las condiciones climáticas. Sin duda, estos hechos son un referente para comprender cabalmente el denominado cambio climático, para diseñar medidas de prevención y protección del ambiente, y para evidenciar la vulnerabilidad humana al tiempo de enfrentar los periplos de la naturaleza.
Este libro tiene el propósito de acercar al lector a las relaciones que existen entre la historia del clima y la historia humana. Para ello, se examinan hidrometeoros extremos, erupciones volcánicas, plagas agrícolas, movimientos telúricos, inundaciones, sequías y anomalías climáticas que coadyuvaron en la formación de desastres tanto en España como en Hispanoamérica entre los siglos XVII y XX. Dicha propuesta se presenta a la luz de tres ejes: la historia del clima, las relaciones entre historia humana y naturaleza, y los vínculos entre vulnerabilidad, políticas públicas y configuración de desastres. Además, se enmarca en la mejor tradición de los vínculos disciplinarios: historia, antropología, geografía, climatología, vulcanología y biología; vínculos necesarios para la generación del conocimiento.
Publicacions Institucionals UA, 2017
404 p. · 17 x 24 cm · · ISBN 978-84-16724-23-9 · 18 € · castellà
Matèria: Ciències de la Terra, geografia, medi ambient, planificació : Geografia humana
En un moment en el qual cada vegada queda menys gent immersa en el món rural tradicional, els reculls sobre els sabers populars tenen el valor de deixar constància escrita d...
(Publicacions Institucionals UA, 2016) · 425 pàg. · 20 €
Portofoli Strategjik i Projekteve është instrumenti kryesor i Qeverisjes së Teknologjisë së Informacionit (TI) që mund të përdorë një universitet për të përcaktua...
(Publicacions Institucionals UA, 2021) · Gratuït
«I si escric un relat nou cada setmana?» Aquest va ser l'inici: col·laborar amb un amic en el seu programa de ràdio. Les setmanes passaven, els relats anaven creixent, i e...
(Publicacions Institucionals UA, 2021) · 128 pàg. · 10 €
El presente trabajo aborda el problema del turismo residencial y la necesidad de que el mismo se imbuya en políticas de RSC, llegando al concepto de sostenibilidad y turismo ...
(Publicacions Institucionals UA, 2021) · 77 pàg. · Gratuït
Universitat Abat Oliba CEU • Universitat d'Alacant • Universitat d'Andorra • Universitat Autònoma de Barcelona • Universitat de Barcelona • Universitat CEU Cardenal Herrera • Universitat de Girona • Universitat de les Illes Balears • Universitat Internacional de Catalunya • Universitat Jaume I • Universitat de Lleida • Universitat Miguel Hernández d'Elx • Universitat Oberta de Catalunya • Universitat de Perpinyà Via Domitia • Universitat Politècnica de Catalunya • Universitat Politècnica de València • Universitat Pompeu Fabra • Universitat Ramon Llull • Universitat Rovira i Virgili • Universitat de Sàsser • Universitat de València • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya